El Museo de Barquisimeto exhibe la selección de la II Bienal del Sur

Prensa MPPC (11/07/2018) .-Continúa la itinerancia de la II Bienal del Sur. Pueblos en Resistencia y esta vez le toca el turno al estado Lara, este viernes 13 de julio de 2018, a las 11 a.m., en el Museo de Barquisimeto (Mubarq) ubicado en carrera 15, con calle 25 y 26, en el casco central de la capital de esa entidad, donde se presentarán un conjunto de obras de artistas tanto nacionales como internacionales, que dan cuenta de su forma particular de rebelarse social, política y económicamente a los modelos neoliberales.   El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) y la Fundación  Museos Nacionales (FMN) llevan a cabo la labor de acercar este hecho artístico a la población. La II Bienal del Sur. Pueblos en Resistencia busca fortalecer las conexiones entre los hechos sociales y las expresiones artísticas contemporáneas, desde un compromiso emancipador. 
Las obras de 53 artistas se exhibirán mediante cuatro ejes curatoriales que consisten en Diálogos de la Identidad, del Cuerpo, de la Tierra y de la Alienación, los cuales dividen las creaciones en tópicos que ayudan a categorizar desde la reflexión crítica los diferentes temas que conforman una invitación a reflexionar sobre las formas, estructuras y medios expresivos, partiendo de las relaciones entre el arte y la política, como un conjunto de prácticas culturales vinculadas a la creación de un discurso artístico comprometido con las transformaciones sociales. 
Este viaje del arte permite que los habitantes del interior del país -y en este caso los larenses- puedan ser parte de esta propuesta estética emancipadora. El Mubarq brindará su espacio para la concentración de diversas voces del mundo artístico que se resisten a las imposiciones de un mercado, de un discurso académico eurocéntrico y del sistema capitalista que los invisibiliza, debido a las estructuras de poder existentes en el arte contemporáneo internacional. 
En este espacio estético participarán 53 artistas, 29 artistas nacionales y 24 internacionales, quienes convergerán las visiones artísticas de 21 naciones. Además, participarán tres colectivos culturales y siete maestros venezolanos de gran trayectoria en disciplinas como la pintura, escultura, dibujo, artes gráficas, arte mural, fotografía, arte textil, videoarte, documental audiovisual, performance, ensamblajes, entre otras. 
Debemos destacar que el equipo curatorial está conformado por artistas, museógrafos, museólogos, filósofos y teóricos de las artes visuales: Angela Barbour, de Brasil; Adele Todd, de Trinidad y los venezolanos Morella Jurado, Clemente Martínez Mirena, Blanca Elena Rey González, Orlando Monteleone Z. y Franklin Perozo.
T y F: Prensa-IARTES

Comentarios