Unefa Caracas incorpora la tecnología Blockchain para la formación de sus estudiantes


Tenemos la oportunidad única de formar a nuestros jóvenes en lo que será la revolución financiera global”, resaltó el viceministro Camilo Torres

Con el objetivo de formar a los jóvenes de la Patria y estudiantes universitarios en la tecnología Blockchain y la minería digital de criptomonedas; este martes inauguraron en la sede principal de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), en Caracas, el primer Observatorio Blockchain y granja de minería digital en esta casa de estudios de cobertura nacional.

Camilo Torres, viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), destacó la importancia del espacio, donde “tenemos la oportunidad única de formar a nuestros jóvenes en lo que será la revolución financiera global. Las nuevas tecnologías que aquí tenemos la oportunidad de aprender, de estudiarlas, serán las que gobiernen todo ámbito financiero y económico del futuro inmediato”.

Precisó que “esta es una granja construida por la Revolución Bolivariana para el desarrollo y formación constante en materia de ciencia y tecnología”.

Asimismo, Carlos León, viceministro para el Vivir Bien Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento, enfatizó que estos observatorios que vienen creando en las universidades venezolanas “ vienen a ser la forma nueva de incorporar a los jóvenes de este país en lo que debe ser la transición del viejo modelo rentista petrolero a un modelo productivo, que esté a la vanguardia de los grandes cambios que vive la humanidad”.

Son más de 72 espacios productivos de conocimiento, creados en las universidades nacionales, para la incorporación de las y los jóvenes de la Patria en el desarrollo de la tecnología.

En la actividad participaron además Mariana Rivera, presidenta de la Fundación Infocentro; el director de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), Francar Martínez y el secretario Ejecutivo del Observatorio Blockchain de Venezuela, Daniel Peña.
Prensa Mppeuct

Comentarios