Un ejército obrero de 82 trabajadores y trabajadores de 11 entidades de trabajo culminaron este viernes la décima Batalla Productiva Obrera del MinPPIBES, elevando de 30% a 70% la capacidad operativa de la planta de fabricación y reparación de cilindros de PDVSA-Gas Comunal ubicada en Chivacoa, estado Yaracuy, la cual beneficia a la población de la región centrooccidental.
Profesionales, técnicos y obreros de unieron esfuerzos con los 102 trabajadores de la planta para rescatar áreas, equipos, maquinarias e infraestructuras utilizadas en la fabricación y reparación de cilindros de gas doméstico.
Durante una semana, este ejército de voluntarios elevó la operatividad de áreas como alumbrado, desvalvulado, corte plasma, horno de tratamiento térmico, arco sumergido, desgasificado, prensa y revorveadora, compresores, granalladora, entre otras.
Desde la planta ubicada en el municipio Bruzual, el presidente de la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa), Sergio Requena, destacó la labor que desarrollan los trabajadores en la recuperación del aparato productivo nacional.
“El plan es fortalecer nuestras industrias con el apoyo popular, enfrentar juntos la guerra económica y garantizar el suministro de bienes y servicios esenciales para la población. Son hombres y mujeres que se registran y alistan para participar con el propósito de restablecer el estado de bienestar que los enemigos de la patria atacan y pretenden vulnerar en perjuicio del pueblo venezolano”, declaró Requena a la AVN.
De igual manera, recordó que, además del trabajo operativo, también se involucran en estas batallas a jóvenes aprendices del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), del Plan Chamba Juvenil y del Movimiento Somos Venezuela.
Sustitución de partes y piezas
Por su parte, el gerente de operaciones de la planta, Roberto Vizcaya, resaltó que esta Batalla representa un ahorro aproximado de dos mil 500 millones de bolívares en mantenimiento, si se hubiera contratado una empresa privada que, a su juicio, seguramente habría importado partes y piezas.
“Estamos demostrando que unidos podemos dar mucho más por nuestra planta y por el pueblo. Gracias al mantenimiento realizado y a las áreas recuperadas pasamos de rescatar y producir 400 cilindros a 570 diarios. Seguiremos avanzando para optimizar el funcionamiento y servicio de nuestra planta”, puntualizó Vizcaya.
Por último, la constituyente por el sector trabajadores Esther Quiaro, quien acompañó las jornadas, elogió este esfuerzo de la clase obrera, ya que “evidencia total organización y resultados muy favorables por parte del pueblo obrero en contra de la guerra económica”.
Comentarios
Publicar un comentario