El
ministro Hugbel Roa invita a las universidades y centros de investigación a estudiar
cada detalle de la criptomoneda que presenta Venezuela
“Nuestros estudiantes universitarios deben conocer la tecnología
Blockchain, a fin de evitar chantaje y asfixia económica, con el propósito de
intercambiar, en un futuro, valor con cualquier país del mundo sin pasar por
los esquemas financieros tradicionales. Aquí estamos haciendo la gran
universidad para afrontar retos y desafíos para la independencia de nuestros
pueblos”, destaca el ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia
y Tecnología, Hugbel Roa, durante su participación en el XI Congreso
Internacional de Educación Superior, desde La Habana, Cuba.
Roa señala que “El Petro es la única criptomoneda que cuenta con
el respaldo de recursos naturales y nosotros estamos trabajando con las mejores
tecnologías, además de preparar un esquema de promoción por todo el mundo para
dar a conocer las fortalezas de este criptoactivo”. Invita a las universidades
y centros de investigación del mundo a estudiar cada detalle del modelo de
criptomoneda que presenta Venezuela.
El Ministro subraya que la educación universitaria en Venezuela
ha permitido promover exitosas propuestas y experiencias en materia de
inclusión masiva y municipalizada. “Este Congreso ha mostrado siempre la
calidad y la capacidad de sus académicos para abordar distintas problemáticas y
traducirlas en respuestas. Es un reto para nosotros traer o contar todo lo que
se está haciendo en esta materia en nuestro país”, afirma Roa. Joelin Jiménez
Comentarios
Publicar un comentario