El ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, explicó que las diferentes universidades del país aportarán sus conocimientos para contribuir con el perfeccionamiento del Petro, la criptomoneda venezolana.
La información la dio a conocer, este miércoles, en la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU), en Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa), en Chuao, estado Miranda, donde Roa se enfatizó la importancia que para las instituciones universitarias tiene la consolidación de la criptomoneda nacional.
“Se dio un gran debate donde pudimos recoger un respaldo unánime por parte de todas las universidades de querer aportar, colocar todo el conocimiento, colocar toda la sapiencia que pudiera haber en las universidades, para perfeccionar y que esta tecnología tan importante, como es el uso de la tecnología blockchain, no solamente sirva para crear una criptomoneda para superar el bloqueo económico, sino que también nos permita la tecnología para mejorar cada vez los distintos procesos que se viven en la universidad y en el país”, aseveró el ministro.
Asimismo, el titular reiteró la prioridad de continuar adaptando el conocimiento ofrecido en las universidades a las necesidades del país, y puntualizó que el Gobierno Nacional apoyará las investigaciones que aporten soluciones para sustituir importaciones y las que estén enfocadas en la Agenda Económica Bolivariana.
En este sentido, Roa adelantó que el gremio de la Educación Universitaria discute actualmente la puesta en marcha de postgrados que se adapten al momento país.
“Ya no es una universidad divorciada del país, sino, por el contrario, una universidad asumiendo el compromiso, junto al presidente Nicolás Maduro, de aportar soluciones, para que no tengamos que depender de las importaciones, sino que, por el contrario, cada vez más haya mayor desarrollo nacional y mayor aporte al producto interno bruto”, explicó el ministro.
Prensa Digital Mippci
Comentarios
Publicar un comentario