Motores Militar y de Industrias Básicas firman acuerdo para sustitución de importaciones y encadenamiento productivo



Los responsables del Motor Industrial Militar y de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas firmaron este jueves un Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional, cuyo objetivo principal es concretar proyectos y acciones conjuntas que promuevan la sustitución de importaciones y el aumento de los niveles de producción del sector industrial nacional.

Los ministros del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, y de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias Palacio, suscribieron el acuerdo con el compromiso de verificar las potencialidades de cada motor para atender requerimientos de suministros y prestación de servicios, a través de alianzas, contratos y convenios entre empresas públicas y mixtas adscritas a estas carteras.

Al respecto, el ministro Juan Arias destacó que el Acuerdo permitirá articular un tejido industrial valioso para la estabilización de la economía nacional. “En las industrias básicas tenemos la capacidad de resolver el acceso a materias primas que necesitan las industrias militares para incrementar sus niveles de producción”, resaltó.

Asimismo, Arias Palacio agregó que las industrias transformadoras e intermedias pueden ofrecerle al sector militar algunos bienes y productos que generalmente se importan, un logro que ahorrará divisas al Estado y que, además, redimensionará el encadenamiento productivo entre dos motores fundamentales para el desarrollo económico de Venezuela.

Este Acuerdo Marco fortalece la unión cívico-militar mediante la conformación de equipos de trabajo multidisciplinarios, encargados de efectuar las evaluaciones técnicas y económicas que den lugar a las alianzas específicas entre ambos motores.

Los equipos de trabajo se dividirán en las siguientes áreas: mesa productiva de infraestructura, mesa de producción de equipos, mesa de producción de bienes y consumo y mesa de producción de servicios. Cada una coordinará reuniones de trabajo para establecer y definir mecanismos y estrategias para materializar proyectos en beneficio de cada sector.

Este Acuerdo Marco del Minppibes se une a los suscritos en 2017 con Petróleos de Venezuela (PDVSA), en octubre, y con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, en diciembre, los cuales buscan fortalecer la cooperación comercial y llevar planes de formación, proyectos de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías a la empresas e industrias, con miras a potenciar la economía nacional.

Comentarios