La directora y viceministra de salud,
doctora Linda Amaro, informó la tarde de este jueves, que se
entregaron mil 750 kits y dispositivos dializadores de hemodiálisis
(tratamiento requerido por pacientes con insuficiencia renal) que
cubrirá la demanda de los pacientes para esta semana de las
festividades carnestolendas, gracias al operativo especial del
ministerio de salud en conjunto con el gobierno bolivariano de Lara y
el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
“Estamos entregaron los insumos
requeridos para los pacientes renales y de enfermedades crónicas en
las 5 unidades extrahospitalarias y 2 unidades hospitalarias como; el
Hospital Central Antonio María Pineda y el Hospital Dr. Pastor
Oropeza” declaró la directora de salud.
Asimismo, detalló que, para final de la
noche, arriba al estado una embarcación con insumos de tratamientos
dialíticos, enviados por el presidente de los seguros sociales, Luis
López correspondiente para el tratamiento de todo el mes de febrero.
"Gracias al presidente de la
República, Nicolás Maduro, llegaron a todos los estados del país,
más dializadores para garantizar a pacientes sus procedimientos
médicos", reseñó la viceministra. Recordó que también para
atender y proteger a los pacientes renales, el jefe de Estado aprobó
los recursos necesarios dirigidos a la adquisición de insumos para
las máquinas diálisis del banco de sangre del Instituto Venezolano
de los Seguros Sociales (IVSS).
Amaro aseguró que también se ha
coordinado con la gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez, la
dotación necesaria para los 9 hospitales de los diferentes
municipios, en cuanto a los tratamientos fibroquísticos,
medicamentos que son altamente costos y que se donaran al pueblo
larense de manera gratuita.
También se refirió a la desinversión que
se hizo en el anterior periodo de gobierno en materia de salud, por
lo que la mandataria regional, ordenó el funcionamiento y el
despliegue de los equipos médicos internacionales, ubicados en el
Hospital Militar, el Hospital Central Antonio María Pineda y en el
Pediátrico Agustín Zubillaga.
Comprometer la Vida
La
viceministra, se refirió a los pacientes renales que están en
protesta de calle a tener responsabilidad sobre sus salud, “estos
pacientes están en condiciones riesgosas de salud, por lo que no es
oportuno este tipo de acciones innecesarias, debido a que el gobierno
revolucionario y bolivariano esta garantizando los tratamientos en
todos los rincones del país, las agitaciones de calles son
manipulaciones de sectores desestabilizadores y están manipulando a
la ciudadanía”.
Prensa
Gobernación
Comentarios
Publicar un comentario