Prensa MPPC. Un dibujante de la esperanza, un guerrero de la luz, un soñador de lo imposible, mirada transparente, un enamorado de la vida, consecuente, un padre nutritivo, amigo incondicional, así y mucho más definen a Hernán González todos sus amigos y hermanos de la cultura aragüeña.
Este 22 de enero en horas de la mañana luego de unos días delicado de salud, fallece en el Hospital Central de Maracay el cultor Hernán González Díaz dejando un inmenso dolor y vacío al pueblo aragüeño.
Hernán González era conocido por ser un creador de la palabras y fabricante de historias. Verlo en escena era viajar a un mundo de sueño. Siempre fue un defensor de nuestras tradiciones y apostó por llevar a cada rincón de Aragua la magia de contar una historia. Hoy más que nunca su legado estará vivo en la sonrisa de un niño, en la brisa que mueve cada árbol, en la lluvia de mayo y en el alba de cada día.
Ruben Joya, Cultor (teatro) “ Hernán ha sido uno de los grandes cultores integrales del estado. Un dibujante de la esperanza, soñador de la vida. Lamentablemente su ausencia nos deja hoy, un gran legado y nos motiva a seguir multiplicando los saberes”.
Alejandro Jara , Cultor (titere) “Ha sido un gran guerrero de luz, ha dejado a Venezuela y al mundo ese mensaje de buscar lo espiritual. Siempre será un hermano amado a través de sus cuentos , poesías ,actuación y sobretodo del humanismo nos dejo un ejemplo de gran ser humano”.
Nacha Mendez, Peridista “ Hernán era un niño garnde era el reflejo de que todos tenemos un niño , un gran ser humano, que siempre exploraba nuevas aventuras. Siempre fue un amigo incondicional con una palabra asertiva”.
Anny Pereira, Directora de Cultura del municipio Sucre “ Me enamoró y conquistó con su trabajo, amaba lo que hacia. Un día me invitó a que soñáramos juntos con el Colectivo de Fabuladores ,creí en él y así construimos el Primer Festival de Fabuladores”.
Vida Artística
Con 40 años de vida artística Hernán González Díaz mejor conocido como “El Abuelo” por en el Tren de Colores en las estaciones televisivas TeleCaribe, Vive TV, Color Televisión y Tele Aragua, Dedico su vida a la cultura a crear y creer en nuestra oralidad ytradición oral. Ha trabajado como actor,director,dramaturgo,poeta,narrador oral, titiritero,educador y locutor.
Nació en la ciudad de Palo Negro del Municipio Libertador el 22 de febrero 1959. Sus inicios teatrales empiezan en al año 1977 con el Grupo Teatral Palo Negro.Ha sido fundador de varias agrupaciones teatrales, siendo la más importante “Desiderátum Teatro”, con 29 años en la escena. Ha participado en otras agrupaciones entre las que destacan; Skene, Compañía de Teatro Municipal Zamora y Teatro Estable de Maracay entre otras.
Recientemente participó en la película “Abril; golpe adentro” basada en el libro del mismo nombre de Ernesto Villegas y dirigida por el cineasta José Antonio Varela. También coordinó al Colectivo de Narradores Orales y Cuenteros Populares de Aragua "FABULADORES.
T y F: Prensa MPPC Aragua
Comentarios
Publicar un comentario