La Paradura del Niño en el Museo de los Llanos

Prensa MPPC(01/2018)

El 31 de enero, el Museo de los Llanos de la Fundación Museos Nacionales, es nuevamente escenario para el intercambio cultural de la comunidad barinense a propósito un conversatorio acerca de La Paradura del Niño, en la sala Ramón Palomares del museo, la cita es a las 10 de la mañana.  
El intercambio que persigue la permanencia en la memoria colectiva de la tradicional manifestación cultural de las regiones del piedemonte andino y llano, pero que se extiende por todo el territorio nacional, estará bajo la responsabilidad del equipo de educación del Mulla, junto a Ramón Arroyo, jefe especialista del museo. 
La actividad forma parte del programa Museo y Comunidad de la Fundación Museos Nacionales del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, donde se promueve, entre otras formas de difusión e intercambio cultural para enriquecer y fortalecer nuestra identidad,  la permanencia y la difusión de las tradiciones autóctonas venezolanas. 
Para el conversatorio se utilizará material audiovisual que ilustrará cómo se realizan los actos ceremoniales-musicales que caracterizan esta actividad tradicional venezolana, consistente en que los participantes representen en escenas vivientes animadas con cantos, del momento de la Paradura del Niño.  
Leonardo Ruiz Tirado, director del Museo de los Llanos, explicó que se trata de una actividad originalmente dirigida a la formación del personal del museo y que ahora se extiende a toda la comunidad para enriquecer a la institución que es de todos los barinenses a través del intercambio y mantener viva esta tradición centenaria. Anunció también que el viernes dos de febrero se representará la Paradura del Niño en el Vestíbulo Antonia Volcán de ese espacio museístico. (FIN)

Comentarios