(Ciudad
Guayana. Minppibes. Eduardo Pimentel).- Mas de 40 mil personas de la población indígena Pemón en el
municipio Gran Sabana, del estado Bolívar, serán beneficiadas con la entrega de
insumos y medicamentos que fueron otorgadas por los trabajadores de las
empresas de Guayana adscritas al Ministerio del Ministerio del Poder Popular
para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes).
Con
el apoyo de un equipo de Farmapatria, el ministro del poder popular para
Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes), Juan Arias donó 137
mil unidades de material quirúrgico, mil paquetes de pañales para adultos y 27
mil 647 unidades/caja de medicamentos como: ibuprofeno pediátrico, ácido
fólico, atorvaastatina, entre otros; los cuales serán distribuidas entre cuatro
ambulatorios de la zona cinco en las comunidades San Rafael de Kamoiran, San
Ignacio de Yuruaní y Mataurí.
“En nombre de todos los
trabajadores de las empresas básicas, estratégicas y socialistas de la región
de Guayana hacemos entrega de estos insumos para atender el tema de la salud de
las comunidades indígenas de este importante sector de la Gran Sabana, que
llegarán a través de penetraciones rurales que realizan los médicos de la zona
para salvar vidas”, enfatizó Arias.
La
primera entrega se realizó en el ambulatorio tipo II de San Ignacio de Yuruaní
recibiendo la dotación el Médico Integral Comunitario (MIC) y Coordinador de la
zona cinco, Ender Hernández, quien destacó que de esta forma se podrá ofrecer
una mejor a atención a las comunidades.
“Con estos insumos vamos a
garantizar, en lo que queda de año, poder entrar a las comunidades con mayor
tranquilidad, ya que se llevaran los medicamentos necesarios para los
ambulatorios cercanos a las áreas indígenas y asegurar la salud a las
comunidades que en total suman más de 30”.
La
Capitana (máxima autoridad) de la comunidad de indígena Pemón en Yurauaní,
Ángelina Velázquez agradeció la entrega y por haber sido tomados en cuenta.
“Hay muchas comunidades adyacentes que se beneficiarán con esta dotación, de
verdad me siento muy orgullosa”.
La
segunda entrega se realizó en la comunidad indígena de Mataurí y fue recibida
por los médicos integrales comunitarios Leonard Loyola y Yuleisi Guzmán.
“Agradecemos al ministro todo el apoyo
al traernos estos medicamentos, que va a suplir las primeras necesidades de
nuestras comunidades indígenas y áreas de influencia”, expresó Guzmán.
La
tercera entrega se realizó en la comunidad de San Rafael de Kamoiran y fue
recibida por la trabajadora del ambulatorio de esta localidad, Yenni Lezama
quien agradeció el apoyo por traer medicamentos a las zonas más desprotegidas.
Es
preciso destacar que el ministro Juan Arias dentro de sus competencias destaca
como padrino del estado Bolívar, por lo cual esta entrega obedece a la linea
dictada por el Presidente Obrero Nicolás Maduro, quien instó a que cada
ministro asista a las comunidades más vulnerables en todo el territorio
nacional, para encontrarse con el pueblo a conocer y cubrir sus necesidades
primarias.
Comentarios
Publicar un comentario