*** El ente pesquero tramitó permisos y atendió necesidades del sector en el marco de la Agenda Social
(Prensa Insopesca).- Continuando con la revisión de los procesos concernientes a la pesca y acuicultura en el país, servidores del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) en Sucre realizaron una jornada integral de emisión de permisos e inspección de artes de pesca, así como también la incorporación de pescadores y acuicultores en el sistema de cotización del Seguro Social, entre otras actividades reportadas desde la comunidad Araya del municipio Cruz Salmerón Acosta.
El representante de Insopesca en la entidad oriental, Antonio Rivas, informó que esta jornada de trabajo duró tres días, en los cuales otorgaron 239 permisos de pesca artesanal, realizaron 125 nuevas inscripciones en el Registro Integral de Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas (Ripac), 20 afiliaciones al Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS), renovaron los permisos de artes de pesca a 37 pescadores e incorporaron 24 buques a la flota pesquera nacional.
Rivas recalcó que como parte de la Agenda Social impulsada desde el MinPesca, fueron atendidos 22 casos de pescadores (as) y acuicultores (as), que serán tocados por la Revolución a través del sistema de Misiones y Grandes Misiones.
Además, reportó que durante el operativo, los habitantes de las comunidades pesqueras tuvieron la oportunidad de realizar trámites para obtener permisos de navegación, de pesca, cedula marina, carnet de patrón, inspecciones de artes y Registro de Información Fiscal (RIF).
Por su parte, Emiselys Rodríguez, vocera del Consejo de Pescadores y Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras (Conppa) Guamache, agradeció a las autoridades por regir con responsabilidad la estabilidad del sector.
Igualmente, Krisvel Rondón del Conppa Araya, resaltó el gran compromiso desde el Poder Popular Pesquero para cumplir con las metas establecidas a fin de fortalecer al pueblo productor.
“Esto es una muestra de los grandes pasos agigantados que estamos dando tanto las instituciones del Estado como los pescadores y acuicultores, la idea es que aportemos nuestro granito de arena para garantizar el control de este sector productivo”, recalcó la pescadora.
Pescadores de Monagas con la Constituyente
Un grupo de pescadores y acuicultores de la comunidad pesquera Apostaderos de Barrancas del Orinoco en el municipio Sotillo del estado Monagas, participaron en un taller de formación socio política dictado por autoridades de Insopesca- Monagas para conocer a profundidad el alcance de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el presidente de la Republica, Nicolás Maduro.
Así lo informó Isaac Guzmán, gerente regional de Insopesca, resaltando el gran espíritu constituyentista del Poder Popular Pesquero en esta región oriental. En ese sentido, el servidor recalcó que además de estudiar a fondo los alcances de la ANC para el beneficio del pueblo fueron evaluados distintos proyectos a emprender en la zona en materia de salud, abordaje a proyectos de la juventud y atención a las pescadoras monaguenses.
“Estamos haciendo un profundo abordaje interinstitucional a las comunidades pesqueras con el fin de otorgar herramientas que fortalezcan el desarrollo de la nación”, puntualizó Guzmán.
Inspección en Bolívar
Productos enlatados en tránsito por el estado Bolívar fueron inspeccionados por autoridades de Insopesca, tal como lo establece la Ley de Pesca y Acuicultura, a fin de poder emitir las guías de movilización necesarias para trasladar dichos rubros a cualquier parte del país.
Carlos García, representante de Insopesca en la entidad, informó que se verificó la fecha de vencimiento de los productos alimenticios y también se constató el cumplimiento de las normas sanitarias por parte de los camiones cava.
“Esto es un beneficio para el pueblo venezolano en general, pues se está garantizando el perfecto estado de los productos enlatados, los cuales se encuentran en condiciones óptimas para el consumo humano”, recalcó el servidor.
De esta manera el Gobierno Bolivariano empeñado en enrumbar el destino de la Patria hacia el desarrollo social y económico, continúa su lucha por el ordenamiento del sector pesquero y acuícola de Venezuela. (mb / FIN)
Comentarios
Publicar un comentario