En el marco del cumplimiento del compromiso social determinado en la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti), el Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología a través de la Unidad Territorial en el estado Lara (UT Lara/Fundacite Lara), orientó a representante de las empresas privadas, comercios y empresas de producción social de la región.
La Locti, contempla en su capítulo tercero, todo lo referente a los aportes que deben hacer las personas jurídicas, entidades privadas o públicas, domiciliadas o no en la República que realicen actividades económicas en el territorio nacional, entendiéndose éstas como aquellas que declaran ingresos anuales superiores a 100 mil unidades tributarias.
La presentación estuvo dirigida por Roger Cordero, Coordinador de la Unidad de Investigación y Aplicaciones del Conocimiento de la UT Lara/Fundacite Lara, responsable del proyecto Promotores Locti, quien explicó cada procedimiento a realizar por parte de los asistentes en la ejecución de sus proyectos.
Los Promotores Locti son quince estudiantes de la carrera de administración de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez núcleo Barquisimeto (Unesr), formados para divulgar y orientar a los aportantes en los procedimientos para el cumplimiento de la Ley, como parte del aprendizaje y aplicación de su área de conocimiento.
Los participantes se mostraron muy atentos a los lineamientos contemplados en la Locti, entre ellos se encontraban: representantes de la Cámara Industrial del estado Lara, Federación Venezolana de Trabajadores, Cámara de Pequeños Medianos Industriales y Artesanos del estado Lara, Consejo Productivo de Trabajadores de Abastos Bicentenario y emprendedores independientes.
Glorimar Andrade, directora ejecutiva de la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos del estado Lara, celebró éste primer acercamiento que han tenido con la Locti, y lo calificó como muy positivo, debido a que esperan ser multiplicador de lo que es el aporte Locti a todos los Pequeños y Medianos Industriales. Enfatizó: “el compromiso es generar toda la información necesaria para orientar a todos los aportantes.
Pedro Fernández, representante legal de una de las empresas asistentes manifiesta que: “los aporte realizados al Fonacit, permiten participar en proyectos de investigación e innovación, fortaleciendo el aparato productivo”.
Asesoría puerta a puerta
Así mismo, el equipo de promotores Locti integrados por estudiantes de administración de la Unesr y la Unidad de Investigación y Aplicaciones del Conocimiento, realizaron un recorrido por los comercios del Centro Comercial Babilón, con la finalidad de difundir y orientar a los potenciales aportantes a la ley, quienes tienen hasta el 30 de junio del presente año para completar el proceso.
William Arias Promotor Locti aseguró que es así como la Locti es instrumento para garantizar los recursos que promuevan el desarrollo de investigaciones, nuevas tecnologías y la capacitación de la población, teniendo como objetivo fundamental la Independencia Tecnológica.
Prensa Mppeuct/UT Lara
Comentarios
Publicar un comentario