MinPesca aportó recomendaciones para la preservación
de los recursos pesqueros capturados en el Pacífico Oriental
(Prensa MinPesca).- La República Bolivariana de Venezuela envió una delegación conformada
por Alejandro Moreno Gutiérrez, de la dirección de Pesca Industrial de MinPesca
y Alvin Delgado, en representación de la Fundación para la Pesca Sostenida y
Responsable de Túnidos (Fundatún) a la
7ma Reunión del Grupo de Trabajo Sobre Captura Incidental, 2da del Grupo de
Trabajo ad hoc sobre Plantados y la 8va del Comité Científico Asesor, que se realizaron
en San Diego, estado de California (USA), con el propósito de discutir la
situación de las poblaciones de atún y especies afines capturadas en el Océano
Pacífico Oriental (OPO).
En este sentido, el
viceministro de Producción Primaria Pesquera y Acuícola, Miguel Carpio Serrano
explicó que se trata de encuentros efectuados en el marco de la Comisión
Interamericana del Atún Tropical (CIAT). Las discusiones versaron sobre la condición de la pesca
incidental de las especies no objetivo y el uso de Agregadores de Peces
(conocidos como “plantados”), con el fin de establecer recomendaciones a la
CIAT en la reunión que se llevará a cabo del 17 al 28 de julio en Ciudad de
México.
Carpio agregó que en
líneas generales, las recomendaciones estuvieron enfocadas en medidas de
conservación de los recursos pesqueros, como la extensión del período de veda a
72 días.
“Se recomendó
realizar las investigaciones sobre impacto del uso de plantados sobre las
especies objetivo, la biodiversidad y el ecosistema, el uso de materiales
biodegradables para la construcción de plantados, así como el mejoramiento de
la información sobre la población del atún barrilete en el OPO”, puntualizó.
El viceministro
Carpio acotó que de esta forma, la República Bolivariana de Venezuela participa
activamente en los mecanismos internacionales de Ordenación Pesquera, esto como
parte de las políticas para cumplir con el Primer y Quinto Objetivo Histórico de
la Ley del Plan de la Patria, en lo que concierne a la Soberanía Alimentaria
del pueblo venezolano como parte de la independencia nacional, así como la conservación
y el uso sustentable de la diversidad biológica.
La delegación venezolana estuvo conformada por
Alejandro Moreno Gutiérrez, de la dirección de Pesca Industrial del MPPPA
(izq.) y Alvin Delgado, de FUNDATUN (der.)
Comentarios
Publicar un comentario