(Caracas
05 de junio 2017). Con
el fin de fortalecer el Motor de Telecomunicaciones e Informática,
propuesto en la Agenda Económica Bolivariana (AEB) , el Banco
Bicentenario del Pueblo, primer banco socialista de la nación y la
empresa venezolana de telefonía móvil, Movilnet firmaron este lunes
un acuerdo por 50 mil millones de bolívares para el financiamiento
de toda la cadena de usuarios, usuarias y proveedores con el fin de
repotenciar el mercado telefónico del país.
“La
firma de este convenio comercial, consigue que el Banco Bicentenario
del Pueblo, se incorpore al sector telecomunicaciones para sumar un
paso más hacia la democratización tecnológica y comunicacional de
Venezuela. Abordando uno de los proyectos más importantes de la
revolución, que es el desarrollo de las fuerzas productivas y la
interconexión de la familia venezolana”, señaló el presidente de
la entidad, Miguel Pérez Abad.
GARANTIZARÁN
ACCESO A NUEVOS EQUIPOS TELEFÓNICOS
Por
su parte la presidenta de Movilnet Jacqueline Faria, apuntó que, la
empresa venezolana “ha logrado una altísima penetración en
conexión para las telecomunicaciones del pueblo venezolano, gracias
a toda la inversión que desde la Revolución Bolivariana se ha hecho
en materia de radio bases y adquisición de teléfonos celulares”,
razón por la cual, aún en medio de la batalla sistemática que ha
librado el país en el área económica, estas dos grandes empresas
estadales han sumado fuerzas para garantizar el acceso de todas y
todos los venezolanos a las nuevas tecnologías.
Será
a través de créditos con tarifas justas, que los proveedores de los
agentes autorizados y todos los usuarios y usuarias suscritos a
Movilnet podrán acceder a la adquisición de los equipos que le
hagan falta para comunicarse y mantenerse conectados.
GRANDES
MARCAS QUIEREN SER PARTE DEL MERCADO VENEZOLANO
Empresas
como Haier, Samsung, Huawei, ZTE y BLU forman parte del conglomerado
de empresas especializadas que a través de esta alianza comercial
pondrán a disposición de los usuarios venezolanos telefonía móvil
de última generación.
Al
respecto, Samuel Bentolilla, director de la compañía Inversiones
Cobenben resaltó la importancia del proyecto y los cuantiosos
avances que se han obtenido desde que comenzó la articulación para
la coalición; “la firma de este acuerdo comercial es un gran
avance para el desarrollo tecnológico de la nación y hacia ello
debemos seguir apuntando”. Finalizó.
De
esta manera, las instituciones suman esfuerzos y a través del
trabajo mancomunado, garantizan al pueblo el acceso a servicios
públicos que se han vuelto necesarios para fortalecer la
comunicación entre los ciudadanos con al otención de nuevas
tecnologías.
(PRENSA
BANCO BICENTENARIO DEL PUEBLO/GRT)
Comentarios
Publicar un comentario