Con la
puesta en marcha de la nueva Máquina de Colada Continua de la Planta de
Laminación, Aluminio del Caroní S.A.(Alcasa) aumentará la producción de bobinas
de este metal de alta calidad a 1100 toneladas por mes adicionales a la
producción actual.
Así lo
dio a conocer el presidente de la estatal, Ángel Marcano, durante una asamblea
de trabajadores realizada en las instalaciones de la empresa ubicada en el
estado Bolívar.
Acompañado
de la agrupación obrera Alianza Clasista 21, gerentes operativos y
administrativos del área y de un nutrido grupo de trabajadores, Marcano
manifestó que se han venido concretando una serie de acciones que permitirán el
impulso productivo y económico de Alcasa.
Durante
el mes de febrero se logró la incorporación de cinco celdas electrolíticas, lo
que catalogó como un “avance” en la recuperación de la transformadora estatal.
Actualmente,
el aluminio producido en las celdas electrolíticas de la planta de Reducción de
Alcasa cuenta con un 99.7 % de pureza, lo cual posiciona a la empresa como una
de las principales productoras de metal de alta calidad gracias al apoyo de las
y los trabajadores.
Asimismo,
destacó que se está desarrollando el Laminador Hugo Chávez. “Seguimos avanzando
en el proyecto principal que es el Laminador Hugo Chávez, equipo que permitirá
este año convertirnos en el primer transformador del país y en el segundo de
Suramérica con más de 120mil toneladas de laminados”, afirmó.
La
meta de Alcasa se dirige a aumentar la elaboración de productos transformados,
lo que permitirá exportar de manera bimensual 1200 toneladas de productos que
permitan la obtención de divisas no petroleras destinadas a cubrir los gastos
de la empresa y garantizar su operatividad.
Texto:
Prensa Minppibes
Fotos:
Prensa Alcasa
Comentarios
Publicar un comentario