(CLR)
Pueblo organizado de Pavia, parroquia Juan de Villegas del municipio
Iribarren exige la previsión del presupuesto de inversión para la
ampliación y mejoramiento de la red de agua potable del sector por
parte de la Gobernación del estado Lara.
Este
enero 2017, los vecinos integrados en los Consejos Comunales abrieron
sus actividades con una gran asamblea en la “Encrucijada”.
Los
puntos tratados y que se concentran en la ineficiente gestión de
HIDROLARA fueron sobre las “tomas clandestinas” existentes en el
trayecto del tubo matriz, ubicado desde la autopista vía Quíbor
hasta el sector de Pavia.
Igualmente
solicitan que la hidrológica aplique mecanismos de supervisión
rigurosos a las constructoras de nuevos urbanismos para que su
disposición del servicio se conecte a vías alternas y no al tubo
matriz que surte de agua a las tradicionales comunidades.
Por
otra parte reclaman a la gobernación de estado Lara la
planificación de distribución del vital líquido por camiones
cisternas a las comunidades, como medida alterna. “Y no que,
sencillamente, nos dejan sin agua, sin importar el tiempo”, precisó
Freddy Mogollón de Pavia Arriba.
Voceros
de los Consejos Comunales que evaluaron la situación de la falta
de agua potable fueron Yenny Almeida de Colinas de la Iglesia; José
Peña de
Enrique
Alvarado; Moraima Ramírez de La Cruz; Sarahí Mogollón de Narciso
Triana; Glexi Rosendo de Toñito Uranga; Carmen Yanez de Santa Teresa
Los Vencedores; José Rivero de El Esfuerzo de los Rosales; Luis
Pineda de Bella Vista; María Graterol de Salvador Allende; Lomas de
Virgilio: Amarelis; Dulce García de Hato Viejo Los Camargos y
Lisbeth Durán de Los Mochuelos.
Según
los voceros reunidos, el último censo realizado reporta una
población cercana a las 20 mil personas, integradas en 2500
familias, en toda Pavia, las cuales se ven afectadas ante la falta de
la distribución de agua potable.
Comentarios
Publicar un comentario