Persiste
problemática de la basura
Concejales
Bolivarianos del municipio Iribarren no han recibido respuestas de
IMAUBAR
(Prensa
ConcejoMBI 18-02-2016) Una moción de urgencia referente a la
problemática de basura en la jurisdicción solicitó el Concejal
Alejandro Natera durante la sesión número 11 del Concejo Municipal
Bolivariano de Iribarren, quien indicó que el próximo martes
presentará ante plenaria un informe relacionado con la inspección
que se realizó a IMAUBAR el pasado 01 de febrero del 2016.
En
este sentido, el segundo vicepresidente del ente legislativo
Francisco Carmona indicó que durante la inspección el presidente
de la institución Miguel Rojas manifestó que en un lapso no mayor a
5 días entregaría toda la información requerida, sin embargo hasta
la fecha los ediles no han recibido la documentación solicitada.
“Es
increíble que el alcalde diga en reiteradas oportunidades que viene
haciendo un esfuerzo para resolver el tema de la basura y que
nosotros lo que hacemos es generar shows mediáticos, cuando el que
los hace es el mandatario municipal, quien viene sostenidamente
proyectando una política nacional, dejando a un lado los problemas
de Iribarren” destacó Carmona.
También,
Carmona puntualizó que Miguel Rojas durante la visita a IMAUBAR
aseguró que en un lapso de 15 días se iba a solventar el problema
de la recolección de desechos sólidos debido a que iban a llegar
algunas unidades, que según el concejal son de segunda mano.
También,
durante la plenaria se discutió el tema de la tala y quema en
diversos sectores de la jurisdicción, en cuanto a esta situación
Jesús Superlano presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo
Urbano informó que revisaran algunos casos emblemáticos, observando
las condiciones de los terrenos, y verificando la posible tala y
quema, para posteriormente informar a los larenses sobre estos casos.
En
este sentido Superlano enfatizó “Estamos en contra de todo lo que
tiene que ver con la alteración de los bosques, montañas y espacios
naturales de la entidad, sin embargo antes de juzgar hay que visitar
a las comunidades, como parte del trabajo de calle que se efectúa
continuamente”
Finalmente,
se acordó que la Comisión Permanente de Protección Ambiental se
encargará de dicha situación, desarrollando actividades y
presentando un informe donde se evidencie el estado de las
comunidades.
Comentarios
Publicar un comentario