Idenna ofreció taller a niños y niñas de escuela rural en Lara sobre aplicación de las tres R en el medio ambiente

En esta oportunidad los alumnos, a través de videos, conocieron los factores que provocan la contaminación y sobre el uso adecuado de la electricidad, clasificación de la basura y  reutilización de material de provecho, fuera y dentro de los centro educativos.

(Prensa Idenna Lara).- Retomando la aplicación de las Tres R históricas lanzadas por el comandante Chávez en el año 200, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna Lara), inició una seriede talleres sobre la conservación del medio ambiente dirigidos a niños y niñas en etapa de educación básica de los nueve municipios del estado Lara.





El primer encuentro se llevó a cabo en la Unidad Educativa Rómulo Gallegos, localizada en el sector El Potrero de la parroquia Tamaca del municipio capital de Iribarren, en donde participaron 27 estudiantes del primer grado de la sección “A”.

En esta oportunidad los alumnos, a través de videos y una charla, conocieron los factores que provocan la contaminación así como también sobre el uso adecuado de la electricidad, clasificación de la basura y reutilización de material de provecho, fuera y dentro de los centro educativos.

Una vez que terminó la presentación visual, los niños y niñas realizaron dibujos con mensajes a favor de la conservación y de las especies. Luego unieron todos los trabajos  e hicieron una gran pancarta, que ellos mismos diseñaron y expusieron en el patio de su escuela, a fin de impulsar una cultura de conservación de sus espacios que vaya desde no tirar la basura en el piso hasta el cuidado racional de la electricidad en sus hogares.




Próximamente la institución rectora de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, realizará otro encuentro con los educandos de esta escuela, para la fabricación de banquitos de sentarse con material de botellas plásticas.

En lo que resta de año escolar, el Idenna ha preparado diferentes actividades de este tipo, que realizaran en otras instituciones de la entidad, con el propósito de contribuir con la preservación ambiental, en donde además de los niños y docentes, participen los padres y representantes y las comunidades aledañas a las instituciones educativas.


Comentarios