BusCarora significa comodidad y progreso

Desde el pasado jueves más de 10 mil personas se movilizan diariamente en el vigésimo sistema de transporte masivo inaugurado por el Gobierno Bolivariano

Viernes 16 de mayo (Prensa Mpptt).-"Bus Carora significa comodidad y progreso. Significa ahorro. Este Sistema de Transporte es una bendición para nosotros, porque nos permite movilizarnos con mayor rapidez, porque da seguridad saber que ellos están ahí y que si quiero reunirme en casa de un familiar no debo irme a las 5 de la tarde por temor a no encontrar carro que me lleve de vuelta a mi casa".



Con esta afirmación Rosa Guevara, habitante del municipio Torres celebró la puesta en marcha del BusCarora, el vigésimo sistema de transporte masivo inaugurado el pasado jueves por el Gobierno Bolivariano.

BusCarora cuenta con 10 unidades Yutong tipo minibús, con capacidad para transportar  45 pasajeros, aire acondicionado, sistema de seguridad, pantallas de sistema de información al usuario, y validadoras para el uso del boleto electrónico.

Rosario Riera quien vive en el sector Terminal de Carora, en el municipio Torres señaló que este nuevo sistema de transporte viene a dar respuesta a una necesidad de transporte de los habitantes de la comunidad.

"Aquí en Carora a partir de las 4 a las 5 de la tarde no se consigue transporte público, por lo que las personas deben pagar rapiditos que suelen ser costoso, es por eso por lo que la activación de este sistema significa una mejora y un ahorro para la comunidad", indicó.

Riera señaló además que: "con BusCarora nos beneficiamos todos, los padres, los hijos, los estudiantes, el adulto mayor. BusCarora es progreso".

Por u parte Lesmit Verdi, quien vive en el Sector Colina de Lajas Azules en Carora, también resaltó el ahorro que significa BusCarora.

"Muchas veces uno debe pagar hasta 40 bolívares para movilizarse de manera interna en el municipio. Con BusCarora será mucho más económico", resaltó.

Durante la inauguración de BusCarora el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt), Haiman El Troudi anunció que el costo del pasaje en este sistema es de 4 bolívares.




Los transportistas también expresaron su respaldo a la puesta en marcha de este vigésimo Sistema de Transporte Masivo.

Jesús Aponte, presidente de Rapiditos Bolivarianos señaló que a BusCarora "los transportistas no lo ven como una competencia, sino como un desarrollo para la región, un sistema que viene a beneficiar a la población".

Mas de 10 mil personas se movilizan diariamente

El nuevo sistema de transporte público  atiende a 10 mil personas al día, pertenecientes a más de 60 comunidades, informó el ministro para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi el día de su puesta en marcha.

Entre esas comunidades se encuentran: Salamanca, Francisco de Miranda, Santa Rita, La Greda, Los Silos, El Roble, Manzanares, Calicanto, San Agustín, los barrios Santo Domingo, Trasandino, Pueblo Aparte, Loyola y la Zona Colonial de Carora.

También se benefician 12 centros educativos y 7 centros hospitalarios.

En esa ocasión el titular de transporte terrestre señaló que la puesta en funcionamiento de Bus Carora  es “un compromiso del Gobierno de la Eficiencia en la Calle del presidente Nicolás Maduro que hoy se concreta para el beneficio de toda la comunidad caroreña”.

Por su parte Luis Reyes Reyes, ministro de la REDI Occidente y Presidente de Corpolara, celebró  la puesta en marcha de Bus Carora y señaló que prestaría un buen servicio, tal como lo hace Transbarca. Reyes Reyes adelantó además que queda pendiente Bus Tocuyo, otro de los compromisos del Gobierno en la Calle que será cumplido próximamente.

BusCarora opera de lunes a domingo de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche y  cubre 12,9 kilómetros, mediante dos rutas: Terminal de Carora – Sector Calicanto y Ruta Terminal de Carora – Hospital de Carora.

Con la puesta en marcha del vigésimo  Sistema de transporte ya son 43 las ciudades atendidas por el Gobierno Nacional a través de estos sistemas, beneficiando así a más de 1 Millón de usuarios al día.
Misión Transporte sigue su avance

También en Carora se activó el pasado jueves en el estado Lara el primer vértice de la Misión Transporte, que tiene que ver con el registro de transportistas y de las necesidades insatisfechas de las comunidades.



“Con este censo nosotros vamos a poder tener muy claro cuál es la demanda que las comunidades nos van refiriendo, a nivel de los distintos territorios de la entidad es decir, en cuáles comunidades no hay transporte, en cuáles comunidades el transporte es muy precario o muy deficiente, y a la vez con los transportistas ver con cuáles líneas de transporte o transportistas contamos para poder resolver las necesidad que las comunidades nos plantean” señaló El Troudi.

El censo  se seguirá realizando en las siguientes dos semanas  en todos los municipios del estado Lara para completar el registro de la Misión Transporte en esa entidad.

Lara es el sexto estado en el que se inicia el registro de la Misión Transporte.

A lo anterior se suma además la puesta en funcionamiento de la Proveeduría de insumos y repuestos para Transportistas en el estado Lara, la décima inaugurada por el Gobierno Bolivariano.

La Misión Transporte sigue avanzando, como la ecuación perfecta diseñada por el propio presidente transportista Nicolás Maduro.
Dirección de Información
Oficina de Comunicación y Relaciones Institucionales
Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt)





Comentarios