Abuelos en Lara toman espacios mas allá de la edad

Adultos mayores
Transformados en peso positivo del Poder Popular

(Joselyn Figueroa Ortega / MippCI Lara) Como un acto de justicia social para los adultos y adultas mayores de Venezuela, el Gobierno Bolivariano promulgó el Decreto Ley 8.694 dejando creada la Gran Misión en Amor Mayor, cuya finalidad es asegurar la máxima inclusión, igualdad, respeto, solidaridad, bienestar y justicia social para las personas de la tercera edad.

El objetivo que persigue es lograr la mayor suma de seguridad social y de felicidad posible para los abuelos, según manifestó Adán Añez, quien cuenta con 72 años de edad y coordina el Frente de Adultos Mayores “Ezequiel Zamora” en el estado Lara. 

Sin embargo, es la participación lo que más resalta Añez, asegurando que la Misión en Amor Mayor -creada en 2011- los coloca como un sector de la población que está presente, al que se le toma en cuenta y se estimula para que desarrolle actividades de todo tipo.

“Nos coloca como iguales y nos da el papel que necesariamente las generaciones de gente adulta debemos tener, para poder construir la nueva sociedad, recogiendo las experiencias y las capacidades que se han acumulado en el tiempo para poder resolver problemas particulares”, aseveró.

“Más allá de la atención de las necesidades más sentidas de los abuelos y abuelas, la misión nos integra plenamente a la sociedad sin ninguna discriminación y nos da participación”, resaltó, Dulce de Álvarez, vocera del Comité de Adulto Mayor del Consejo Comunal de Piedras Blanca, sector del oeste de  Barquisimeto. Para Álvarez, de 58 años, “falta aún camino que recorrer y muchos abuelos por ayudar. Siempre y cuanto se mantenga la participación protagónica de los adultos mayores y el apoyo de cada una de las instancias de gobierno nacional, regional y municipal”.

Organizados, activos y participativos

El conocimiento que se acumula entre los adultos mayores, hombres y mujeres, permite resolver muchas cosas que a veces las nuevas generaciones, por diferentes razones, no conocen suficientemente.
                                                                                                                                                                                                                       
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Esta idea corresponde a  Adán Añez, quien además asegura que un abuelo llega a conocer hasta el comportamiento del  territorio donde vive, cuando va a llover o cuando hay sequía, teniendo hasta respuestas ante una epidemia y los procedimientos a seguir en una determinada situación. Este aporte es posible transferirlo a la comunidad solo con la organización, y esta se refleja en diversas instancias que reúnen a los abuelos y las abuelas.

La Misión en Amor Mayor en Lara ha logrado conformar alrededor de 1700 Comités de Adultos Mayores, de los cuales 400 realizan actividades permanentes para la ayuda social del abuelo, así como la recreativa, deportiva y cultural.

Las ayudas técnicas en el área de la  salud son las más solicitadas, así como lo relacionado a la asesoría en los trámites necesarios  para la obtención de la pensión de vejez, incapacidad, invalidez  o de sobreviviente, según lo establece el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Otra forma de organización y participación la representa el Frente de Adultos Mayores Ezequiel Zamora, el cual surge como un colectivo  socialista en febrero de 2011, con la idea de desarrollar un conjunto de actividades dirigidas a mejorar las condiciones sociales y la atención general de las personas adultas  mayores, siendo la única en su tipo según su fundadores.


Humanizando al adulto mayor

La Misión en Amor Mayor procura  la consolidación y apoyo en diversas actividades, siendo su principal objetivo el resguardo de la salud para las personas de la tercera edad.  De igual forma el Gobierno Bolivariano lo ha incorporado en otros planes sociales, como la Gran Misión Vivienda Venezuela, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Barrio Adentro, Milagro y primordialmente , en las misiones  educativas  como la Robinson, Ribas y Sucre.   

La población adulta organizada también ha logrado en la entidad larense la realización de  operativos de salud, jornadas de Mercal, la realización de turismo, jornadas de intercambio de ideas, actividades culturales y recreativas. Todo esto gracias a las  respuestas oportunas en cuento a las instituciones del Estado.

Dicha información fue aportada por Naudy Gil, de la comuna en construcción “Sur – Oeste Concepción”, quien además hizo una reflexión en cuanto a la necesidad de aligerar los procedimientos para  los abuelos que acumularon las cotizaciones pero que presentan  problemas legales y no han podido disfrutar la pensión.

En este sentido aseveró que dentro del Frente de Adultos Ezequiel Zamora existen varios integrantes que son abogados prestos a orientar a los abuelos en materia jurídica.

Reconocieron los avances en Venezuela en materia de  justicia social, no solo con los abuelos y abuelas, sino también con los niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas con diversidad funcional.


Finalmente para Adán Añez ningún edificio se construye desde la azotea, sino con bases sólidas para que pueda permanecer y ser útil para todos. Por tal motivo seguirán siendo garantes de la reivindicación de los derechos de los adultos mayores, para no ser peso negativo para el poder popular sino poitivo.  Recordó que las personas  además de atención, solidaridad y comprensión  también necesitan  participación activa para la búsqueda de soluciones a los problemas que afecta a toda la colectividad.

Comentarios