El Monumento Nacional La
Flor de Venezuela y el Ministerio del Poder Popular para el Turismo te invitan
a los talleres temporales y permanentes de formación:
Talleres de Formación para el Desarrollo Comunitario: entre estos se encuentran “Formación de Emprendedoras/es Cooperativos”
y de “Gestión Ambiental Local”, cada uno consta de 50 horas académicas
dirigidos a todas las comunidades. Las inscripciones estarán abiertas desde el
24 de Abril hasta el 15 de Mayo de los corrientes, asiste a las oficinas de La
Flor de Venezuela en horario de oficina (9:30am – 12:00pm y de 2:00pm a
4:00pm), personas de 15 años en adelante quienes deberán consignar dos fotos
tipo carnet, una copia de la cedula ampliada y llenar una planilla de
inscripción para posteriormente realizar la formación gratuita.
Cátedra Libre de Cultura Popular: Los
miércoles a las 2:00 pm en el auditorio te espera la cátedra libre “Sones de
negro o Tamunangue”, expresión tradicional en la música, baile y teatro de este
típico baile que se hace en diversas poblaciones de Lara. Esta cátedra ofrece
charlas, conversatorios, foros con el intercambio de saberes y profundización
de nuestra cultura sobre el homenaje anual a San Antonio.
Maquillaje Teatral: A través de la alianza con
el Ministerio de Cultura los miércoles a las 4:00 pm en la terraza de la Flor
de Venezuela la Prof. Rosencilvia Sivira desarrollará el Taller de Maquillaje
Teatral dirigido a jóvenes y adultos con máximo de 20 participantes por taller,
este taller es gratuito y tendrá una duración de 5 sesiones para un total de 20
horas académicas. Para participar debes traer algunos implementos como:
Maquillaje, lápiz de dibujo, cuaderno de dibujo, pasta al agua blanca, pinceles
planos y para delinear, toallas, jabón, hisopos o algodón.
Iniciación al Cuatro y Canto Popular: Los
días jueves a las 3:00 pm en la terraza de la flor, dirigido a niños y niñas a
partir de 8 años de edad quienes podrán aprender sobre las partes del cuatro,
escala musical, tonalidades del cuatro, ritmos, nociones básicas de la
reproducción de sonidos, salud vocal, postura ideal, ejercicios de respiración,
conocimiento crítico de la canción con que se trabaja.
Salsa Casino: Los Jueves a las 6:00 pm la
escuela Guateque Swing pone a bailar a jóvenes (a partir de 15 años) y adultos
con clases de salsa casino alternadas con guaguancó, chachachá, mambo, merengue
y bachata, promoviendo los encuentros de bailadores y bailadoras.
Tango Salón: Los días Jueves desde las
4:00 pm la Prof. Abril Freitez pondrá a bailar al público al ritmo del tango,
un ritmo sensual que nace con la idea de crear una clase al estilo de
esta danza sin coreografías programadas por ser baile de salón que
permite la incorporación de nuevos miembros al son del tango.
Hip Hop - Dance: Los Domingos desde las
5:00 pm la escuela de formación integral D’SIGNIO’S recibe en el
estacionamiento principal de la Flor de Venezuela a jóvenes para disfrutar y
aprender de la cultura urbana y el arte social con el baile del hip hop en sus
diferentes estilos, este taller es gratis, llégate con vestimenta deportiva.
Comentarios
Publicar un comentario