Fundahovis une corazones nobles en pro de la salud de los larenses

(Carmen R Luzardo R) El presidente de la Fundación Hospital, Vida y Salud (Fundahovis) doctor Rafael Martínez informó que se encuentran cooperando en la recuperación del Servicio de Cirugía del hospital central universitario “Dr. Antonio María Pineda” en el estado Lara (Barquisimeto), de igual modo habló de una visita del equipo Cardenales de Lara y su directiva quienes están motivados en unir esfuerzos en pro de la salud de los larenses. El encuentro entre los médicos, enfermeras y pacientes con los "Rojos de Lara" se realizó el viernes 15 de diciembre y significó un compartir de emociones entre los asistentes.
Especificó que se trata de una obra de restauración y de apoyo en la que Fundahovis se encuentra articulando con el sector privado y la comunidad en general, con la finalidad de ofrecer mejores espacios a la población en materia de asistencia sanitaria en el principal centro de salud en Barquisimeto, ubicado en la redoma de la avenida Vargas. Anunció que pronto entregarán los trabajos realizados al secretario de Salud en la entidad, doctor Javier Cabrera y al director del centro de salud, doctor Germán Graterón, teniendo como marco un compartir navideño con médicos, enfermeras y pacientes. Martínez indicó que el área de la salud amerita la comprensión de toda la sociedad para su óptimo funcionamiento y consciente de ese aspecto “seguimos adelante haciendo ejemplo nuestra lema uniendo corazones nobles por la vida” agregó.
Se trata de una fundación de corte local dedicada a remodelar espacios en los centros hospitalarios y comenzaron su accionar en el segundo semestre del año 2023, en el hospital “Dr. Antonio María Pineda” en el ya mencionado departamento arreglando ventanas, puertas, salas sanitarias, camas clínicas entre otras tareas de renovación de paredes, pisos y techos. Dicha organización ejecuta también el programa “Pacientes Agradecidos” por medio del cual promueve y sensibiliza al equipo de voluntarios para que se sumen a la misión por la salud y la vida. Por otra parte, tienen un programa denominado “Manos sanadoras” dedicado a las enfermeras y médicos como una manera de apoyarlos en su armonía corporal durante la faena de atención en la salud por medio de la masoterapia. Indicó Martínez que para el segundo semestre del año 2024 ejecutarán un programa de equipamiento de equipos para poner al servicio de los pacientes la realización de ecos, rayos X, fluxómetro, glucómetros, entre otros instrumentos diagnósticos. Como estímulo a la corresponsabilidad en materia de salud han creado el galardón “Corazón Noble” con proyección nacional e internacional en la medida que se vaya ampliando la cobertura de apoyo a los programas de la fundación, adiciona Martínez, reservándose los nombres de la premier del citado galardón el cual sin duda quedará entre quienes han bautizado el inicio de Fundahovis con los trabajos en el hospital central de Barquisimeto.

Comentarios