(Prensa Imfravihpal) El ingeniero Juan Álvarez, presidente del Instituto Municipal de Infraestructura, Vivienda y Hábitat (Imfravihpal) afirmó que durante la gestión la gestión del alcalde Derbys Guedez se han invertido unos 885 mil bolívares en los trabajos de rehabilitación de la aldea universitaria de Cabudare.
Álvarez detalló tal información en el programa radial "Imfravihpal Al Día" que se transmite todos los martes a las 9 de la mañana por la radio comunitaria Kabudari 97.7 FM, explicó en presencia de la coordinadora en el estado Lara, Jhoninffa Zambrano que se busca dar las condiciones necesarias a la infraestructura, con el propósito de ofertar diversas carreras universitarias; asimismo, lograr la integración, bajo la visión de una ciudad universitaria de aquéllas casas de estudios cuyas sedes se encuentran en el municipio Iribarren tales como la Uptaeb, Unemlk y la Universidad de la Seguridad (Unes).
La aldea en Cabudare se encuentra ubicada en la comunidad Brisas de Rosaines en el macro sector La Mata sector El Asfalto, allí los trabajos han implicado pintura de interior e exterior de los módulos uno y dos, frisos de paredes, instalación de protectores de ventanas, suministro e instalación de puertas y cerraduras, instalaciones eléctricas, reforzamiento de barandas y protectores en pasillos, así como la recuperación de caseta de vigilancia y salas de baños entre otros acomodos dentro de la edificación.
La Misión Sucre cumplió sus 20 años
Jhoninffa Zambrano, directora en el estado Lara (Barquisimeto) de la Misión Sucre, durante su compartir en el programa radial "Imfravipal Al Día, informó que 35 mil larenses han recibido sus títulos universitarios, en veinte años que lleva funcionando dicha estrategia nacional universitaria creada por el comandante Hugo Chávez.
Recordó que la Misión Sucre surgió después de la realización del primer censo nacional en el año 2003, con el objetivo de identificar a los estudiantes excluidos del sistema universitario por lo que sus resultados dio pie para que el Presidente Hugo Chávez iniciara la estrategia de estudios con pertinencia social y poder responder con esa gran deuda del Estado venezolano, con la profesionalización de su población.
Destacó Zambrano que actualmente, dicha Misión sigue fortaleciendo las oportunidades de estudios en la entidad, por medio de las alianzas estratégicas con las universidades territoriales Martin Luther King (Unemlk), la politécnica Andrés Eloy Blanco (Uptaeb), así como también las ubicadas en los estados Zulia (Maracaibo), Yaracuy (San Felipe) y Portuguesa (Guanare).
En una visita reciente a la aldea universitaria ubicada en el municipio Palavecino (Cabudare), Zambrano comunicó su satisfacción por los trabajos de rehabilitación que ejecuta el alcalde Derby Guedez para beneficio de 105 bachilleres inscritos, hasta la fecha, para cursar estudios en esa localidad.
Zambrano junto a la coordinadora municipal (Palavecino) Olerida Ferrer se hicieron portavoz de la ministra de Educación Universitaria Sandra Oblita quien delegó la entrega de materiales para la culminación de las salas de baños y el acondicionamiento de algunas áreas universitarias en la citada aldea “Jhossely Ruiz Piñero”, con la distribución de 250 mesas sillas.
Convocó a los estudiantes de bachillerato a considerar la opción de la Misión Sucre para cursar sus estudios universitarios en cada uno de los ambientes distribuidos en los nueve municipios que conforman la entidad larense.
Entre los Programas Nacionales de Formación (Pnf) ofertados por esta Misión universitaria se encuentra Educación Ambiental, Informática, Turismo, Construcciones Civiles, Mecánica, Electricidad entre otras de gran impacto en el mercado laboral.
Orientó en el hecho que la Misión Sucre facilita el acceso y la prosecución de la educación universitaria pública, permanente, gratuita, integral y en igualdad de oportunidades para todos los bachilleres en el estado Lara.
Convocó a los bachilleres a revisar la página www.misionsucre.gob.ve para registrar su acceso e integrarse como triunfadores en alguna carrera universitaria que garantice su ocupación futura por el bienestar individual y el fortalecimiento del país. Las inscripciones estarán abiertas hasta el primero de octubre del presente año.
Comentarios
Publicar un comentario