Modernizan ambulatorio “Don Felipe Ponte” de Cabudare

(Barquisimeto/CRLR) El ambulatorio urbano tipo III “Don Felipe Ponte”, ubicado en la ciudad de Cabudare, en el municipio Palavecino en el estado Lara es objeto de una remodelación y ampliación, así lo informó Derby Guedez, alcalde de esta jurisdicción quien especificó que el propósito es dotar a la población palavecinense de una red de salud pública “segura, higiénica y cómoda”. Dicho centro de salud se encuentra en una zona estratégica para los estados Lara y Portuguesa (Guanare) puesto se encuentra en la prolongación de la avenida La Mata entre la avenidas Intercomunal Barquisimeto-Cabudare- Acarigua, y La Montañita de esa localidad, cuya capital es Cabudare. Guedez explicó que buscan además disponer de todos los servicios instalados para la óptima atención en materia de salud, por lo que se está trabajando en la ampliación y adecuación de la emergencia, así como el área de trauma shock, sistema de gases, área pediátrica y hospitalización de adultos. En la habilitación de esos nuevos espacios está previsto la recuperación de aires acondicionados (Chiller) con la instalación de un sistema integral para ello fue necesario el rediseño del sistema eléctrico, con el objetivo de energizar todo el ambulatorio con la planta eléctrica existente en caso de afrontar falla en el fluido.
Las obras civiles de acondicionamiento a las normas sanitarias vigentes, están enfocadas a la remoción de los techos de drywall con juntas visibles, los cuales serán sustituidos con ese mismo material pero dispuesto de forma continua. Entre los anuncios referidos a la ejecución de este proyecto de ampliación del principal centro de salud de Cabudare en el estado Lara, Guedez acotó la creación de nuevas áreas tales como la sala de nebulización, almacén, esterilización. Dicho centro cuenta con un equipo de esterilización desde hace ya ocho años. Entre los servicios de apoyo para el personal administrativo y obrero nombró la creación de un espacio de descanso, comedor; al igual que áreas para los médicos y enfermeras, dignificando así las condiciones al personal que allí laboran. Respecto a la meta de impacto social de tales obras civiles, el alcalde Guedez apuntó que la aspiración de la adecuación es cumplir con lineamientos requeridos para alcanzar la categoría de hospital universitario que es necesario para la población actual palavecinense.
Revestimiento nuevo Ya se han demolido y removido la cerámica en paredes de algunos espacios que forman parte de la ampliación, los cuales serán objeto de revestimiento y colocación de pintura epoxica en todos los ambientes del centro asistencial, puntualizó de esa manera el ingeniero Juan Álvarez, presidente del Instituto Municipal de Infraestructura, Vivienda y Hábitat de Palavecino (Imfravihpal). Álvarez añadió que la localidad palavecinense ya cuenta con un desarrollo habitacional, comercial e industrial de importarte características y exigencias para la prestación de los servicios de salud, de allí la ocupación de la gestión municipal en esta materia de asistencia social gratuita. Mientras que el ingeniero Alfredo Salcedo, inspector del proyecto indicó que se sustituirán las actuales y deterioradas instalaciones sanitarias, ubicadas en el primer piso y planta baja por un nuevo sistema sanitario. Tales trabajos han exigido la construcción de una nueva línea de cloacas para desincorporar las tanquillas existentes que presentan filtraciones y que ya cuentan con más de cuarenta años de funcionamiento. Salcedo hizo referencia que también se dispondrá de un espacio pequeño para resguardar cadáveres, los cuales solo permanecerán el tiempo que tarde una gestión de reporte y traslado hacia la sala de patología forense, ubicada en el hospital central de Barquisimeto. Contraloría ciudadana Mirtha Díaz, habitante de la urbanización Las Mercedes en Cabudare recientemente, visitó las instalaciones del ambulatorio “Don Felipe Ponte” con la intención de aplicar control perceptivo de los trabajos de remodelación del centro asistencial. Díaz hizo un llamado a las comunidades organizadas a supervisar y ayudar a las autoridades en el cumplimiento de las obras, “todos estamos llamados a que las obras que se ejecutan en nuestro municipio Palavecino, sean de calidad y se logren en el tiempo establecido” precisó que así se cumple con la contraloría social. “No es solo criticar lo malo sino resaltar lo bueno que se gestiona para el beneficio de todo el pueblo; considero que esta obra es de gran significado para atender la salud de esta población. Al igual digo, que todos podemos contribuir con el bienestar de los trabajadores de la salud colaborando a mantener limpio los espacios y apoyando al personal en algunas de sus necesidades propias de su desempeño” acotó Díaz.
1x10 del Buen Gobierno Durante la cuarta sesión ordinaria del Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Cepcpp) realizada el lunes, 15 de mayo, el gobernador larense V/A Adolfo Pereira declaró que se había aprobado diez proyectos, entre los cuales destacaban los del sector salud y de servicios públicos. Detalló que la asignación correspondía al Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) cuya inversión asciende a 8.219.852,21 bolívares. En torno a la orientación de tales recursos expuso que se están atendiendo “las solicitudes del 1X10 del Buen Gobierno y las prioridades generadas a través de las encuestas del Sistema Patria, estos 10 proyectos apuntalará a mejorar el bienestar social de la población”, dijo Pereira. Añadió que su gestión ha estado enfocada en la recuperación de la infraestructura hospitalaria y sobre todo en la sustitución de las redes de servicios de cloacas, agua potable que ya han cumplido su vida útil, en vista de que la mayoría de los hospitales fueron construidos hace ya más de 40 años. Más recuperaciones Por otra parte, el doctor Javier Cabrera añadió que, actualmente, el Gobernador del estado Lara, V/A Adolfo Pereira se encuentra desarrollando un plan de acondicionamiento de la mayoría de la planta física hospitalaria distribuida en las nueve jurisdicciones de la entidad larense. Describió que con recursos recién aprobados ante el Consejo de Coordinación de Políticas Públicas del estado Lara seguirán los trabajos de restauración del Servicio de Oncología del hospital central universitario “Dr. Antonio María Pineda”, ubicado en la avenida Vargas en Barquisimeto. En dicho espacio se ejecutan trabajos de climatización e impermeabilización. Igualmente, continúa la rehabilitación de la sala de Observación de hombres y mujeres del área de Emergencia en el ya mencionado centro hospitalario. En el municipio Jiménez (Quibor) sigue la rehabilitación del sistema eléctrico y de gases medicinales en los quirófanos del hospital “Dr. Baudilio Lara”. También se trabaja en el hospital pediátrico “Dr. Agustín Riera Zubillaga” en el municipio Iribarren (Barquisimeto) y en el “Dr. Pastor Oropeza” en el municipio Pedro León Torres (Carora).FUENTE: Últimas Noticias.

Comentarios