Jornadas y charlas técnicos empresariales en Lara

(CRLR) En la ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara quedó instalada este viernes, 14 de octubre la Expo Cilara 2022, evento de corte empresarial y de negocios que se extenderá hasta el domingo, 16 del mismo mes. La Cámara de Industriales (CILARA) de la entidad, organizó el encuentro para reunir en un solo espacio a más de 80 empresarios larenses, dentro de su programa conmemorativo por los 70 años de su fundación. Participan empresas productoras y comercializadoras en distintos rubros y servicios. En horas de la tarde de este viernes, 14 de octubre fueron se inició el foro, con líderes empresariales venezolanos integrantes de Conindustria, Fedecamaras, Consecomercio y de CILARA.
Exponen sus productos, desarrollan jornadas de gerencia y charlas técnicos empresariales bajo dos modalidades: presencial y online según se puede leer en el portal www.expocilara.com. Potenciando negocios El economista José Manuel Puente, docente del Centro de Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en su visita a Barquisimeto durante la mencionada expo feria fue enfático al expresar que “éstas son las cosas que hay que hacer y multiplicarlas por mil en toda Venezuela y esta Expo Cilara es una muestra de la Venezuela que podemos ser y merecemos ser”. Opinó además que el sector construcción, “no va a crecer a altas tasas este año” refiriendo que el mismo es “clave” porque se constituye en el “gran oferente de mano de obra de bajo ingresos”. Acotando al respecto “un porcentaje importante que se contrata en construcción, son personas de ingresos bajos y medios y en términos de la redistribución de la riqueza es importante su reactivación”. El experto en finanzas recomendó que el sector público y privado deben ir a “una gran coalición nacional de reconstrucción del país” señalando que el primero debe abrir espacios para que “se reincorpore el tejido industrial y agroindustrial”. Alegando seguidamente: “Lo que pueda proveer el sector público que lo produzca mucho” y viceversa, “sin confrontaciones innecesarias ya que al final quienes pierden son todos los venezolanos” Por otro lado señaló sobre las Zonas Económicas Especiales que han significado “una decisión correcta pero tienen que estar enmarcadas en un programa de reformas integrales. Por sí solas no van a generar bienestar y crecimiento para toda la población” Argumentó que es necesario revisar a razón de dichas zonas la parte fiscal, monetaria y cambiaria.Fuente: ÚN.

Comentarios