El Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Francisco Torrealba, destacó durante la instalación de la segunda fase del Foro del Diálogo Social junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebrado en la ciudad de Caracas, que la Organización de las Naciones Unidas y sus organismos especializados en materia laboral, deben revisar la crueldad de las ilegales medidas coercitivas unilaterales impuestas a nuestro país.
"Denunciamos la forma como esos ilegales dispositivos bilaterales afectan a los millones de trabajadores migrantes que por años hemos recibido en la República Bolivariana de Venezuela y a sus familias, también a una cantidad de venezolanas y venezolanos que han tenido que emigrar hacia otros países, donde se les violan sus derechos laborales y sus derechos humanos sistemáticamente", explicó.
El Ministro de Trabajo exhortó a seguir trabajando en estos espacios de diálogo e intercambio en torno a una misma mesa, para poder darle continuidad a un encuentro tan importante como el Foro de Diálogo Social.
"Quiero ratificar que las puertas del ministerio estarán siempre abiertas para que allí acudan las organizaciones de empleadores y las organizaciones de trabajadores y trabajadoras cada vez que lo consideren necesario" añadió Torrealba.
A su vez el Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo trasmitió el saludo del Presidente de la República Nicolás Maduro Moros a las organizaciones de trabajadores y empleadores.
Por su parte, el presidente de Fedecamaras, Carlos Fernández Gallardo, agradeció la invitación del Gobierno Nacional para participar en la agenda del Foro de Diálogo Social. "Esperamos salir de este foro como una instancia o el paso de encuentro entre las partes, que nos permita avanzar en la proyección del futuro y en las mejoras en el proceso productivo de los trabajadores y los empleadores" acotó.
Asimismo, indicó que Fedecamaras mantiene su compromiso con el diálogo y que apuesta al éxito de este encuentro.
Invitados Internacionales
Entre los expertos internacionalistas participantes estuvo Corinne Vargha, Directora Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, llamó a dejar en el pasado las diferencias para hacer del trabajo decente en Venezuela una realidad completa. "Es importante que no olviden que este es su proceso, es mi deseo que cada uno de ustedes aporte su grano de arena para obtener los resultados deseados en este foro".
En esta misma línea, el Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla, aseveró que es necesario este espacio para dejar de un lado la postura de confrontación y que fue el Gobierno venezolano los pioneros al abrir estos procesos de conversaciones. "Es un proceso imprescindible para buscar soluciones efectivas, es una luz que puede dar una dirección a todas las vías del diálogo más amplio".
Comentarios
Publicar un comentario