Inició diplomado sobre Vida y Obra de Simón Bolívar en Lara

(CRLR) El primer diplomado “Vida y obra del Libertador Simón Bolívar" inició con un encuentro de los participantes del municipio Iribarren en el estado Lara (Barquisimeto), este martes, 6 de septiembre, en el auditorio de la biblioteca pública “Pío Tamayo”. El encuentro socializador con el equipo de acompañamiento formativo del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB) Lara y la red local de Historia Memoria y Patrimonio sirvió para dar a conocer la metodología y estrategias de avivar el conocimiento sobre Simón Bolívar. Según el historiador Henry Benítez, coordinador estatal del diplomado, unas 982 personas se lograron inscribir y corresponden a los nueve municipios que conforman la entidad larense.
Colocando como ejemplo que solo en el municipio Iribarren (Barquisimeto) se inscribieron 409 personas. En torno a los participantes en los restantes ocho municipios detalló que al cierre del cuatro de septiembre las cifras alcanzaron por jurisdicción: 51, Andrés Eloy Blanco (Sanare); 38, Crespo (Duaca); 71 Jiménez (Quibor); 77, Morán (El Tocuyo); 73, Palavecino (Cabudare); 44, Simón Planas; 96 Urdaneta (Siquisique) y 123 Pedro León Torres (Carora). Educación liberadora El proceso de estudio de los participantes del ya mencionado diplomado, se sustenta en la pedagogía historiográfica, bajo la visión liberadora, de autoestudio e ideada para la “transformación de la realidad” en contraposición de una metodología “reproductora de conocimientos” según explicó Benitez.
El diplomado está compuesto por seis módulos y en cada uno de ellos, es necesario la realización de tres encuentros de las Comunidades de Autoformación, en sustitución de los tradicionales equipos de estudios. En cuanto al manejo de los datos y la vida de Simón Bolívar apuntó que “más allá de la referencia épica” se buscará “vincular la teoría bolivariana con la acción política del Comandante Hugo Chávez Frías”, incluyendo, el análisis de los procesos sociales del devenir de Bolívar. Contenido del diplomado Tales estudios serán avalados y acreditados por el CESB, cuya sede principal se encuentra en la ciudad de Caracas, pero que en el estado Lara ya tiene subsede, la cual fue creada el pasado mes de mayo del año en curso y cuya coordinación está a cargo del historiador y sociólogo Ángel Custodio Velásquez. Sobresale además que la bibliografía sugerida es propia de la historia insurgente. Entre los temas a revisar y analizar se señalan: la primera y segunda República desde 1810 al 14, el proyecto de la Gran Colombia, la campaña de liberación del Sur y la doctrina política del Libertador Simón Bolívar. El área práctica está diseñada con el desarrollo de un proyecto de acción y transformación de acuerdo a cada participante y su Comunidad de Autoformación. Impresiones de los participantes El profesor universitario Augusto Segovia reflexiona que como habitante de la República Bolivariana de Venezuela, es necesario fortalecer el conocimiento de la doctrina del Libertador Simón Bolívar, igualmente, estimó como muy importante el uso de una metodología de sistematización cuyos fundamentos están en el compartir y el registro de cada experiencia. El luchador social Carlos Siviares por su parte sugirió revisar cómo vive Bolívar en cada uno de nosotros, opinando seguidamente, “lo que dijo Bolívar aún está por hacer”. Siviares concluyó sugiriendo “en despertar al Bolívar humano”, ya que sin eso, “no va haber humanismo posible”. Mientras que Margarita Morales invitó a los presentes a compartir y abordar las estructuras ratificadas y renovadas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en el sentido de realizar Comunidades de Autoformación tal como lo sugiere el diplomado, con las personas que conforman estos nuevos equipos de base, se refirió a los manzaneros, jefes de calles y de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (Ubch). Finalmente, Juan Carlos Virgüez enlace en el municipio Iribarren del diplomado Vida y Obra de Simón Bolívar, felicitó a los asistentes y prometió acompañar a los participantes en cada una de las diez parroquias iribarrense.Fuente: web Últimas Noticias.

Comentarios