Por Henry Benítez Giménez. Aun esta fresco el dolor y la amargura de saber que te fuiste de este plano terrenal, seguramente estas conversando con Maria Araújo y con Nicolás, escuchando las historias de los negros esclavizados en las riberas de El Tocuyo, allá te haz encontrado con chimiro y con los combatientes del frente Simón Bolívar para continuar la lucha por un nuevo amanecer..
Hoy rendimos tributo a tus enseñanzas de una historia de los pueblos, de los desposeídos, de quienes se negaron a ser vencidos y aun estan luchando en las montañas, en las calles, en los llanos, son los descendientes de los aborígenes, los descendientes de los bravos caciques, de los gayones, de los paramaconis, de los soldados de Montilla y de Rafael Gabaldón, de los desparecidos de las luchas de los 60,70,y 80 del siglo XX.
Seguros estamos que también lucharon junto a Bolívar en esa incansable lucha contra la opresión...esa es la historia que recontruyó Pedro Pablo, la que inició con los estudios arqueológicos y luego empalmó con esa historia del pueblo en lucha..
Hoy nos encontramos con propuestas como la historia insurgente la misma que Pedro Pablo sincronizó en la ETNOHISTORIA DEL ESTADO LARA, la cual se encuentra expresada en más de 60 obras, la misma expresada en más de 3000 artículos de periódicos y revistas especializadas.
En las facetas del incansable investigador destacan la puesta en práctica en Venezuela de la arqueologia forense, a través de la cual logró rescatar, identificar los restos de muchos combatientes desaparecidos en la guerra de guerrillas de los años 60 del siglo XX.
Sus más significativas obras la encontramos en el libro VENEZUELA INSURGENTE, donde se relata la actuación del pueblo en su constante lucha por una sociedad más justa..también el libro Etnohistoria del estado Lara, 1995, constituye un resumen de la identidad histórica de los pueblos del estado lara, desde sus antiguos habitantes, como sus manifestaciones culturales, de cómo fueron expropiadas las tierras de sus propietarios originarios.. entre otros temas..
Ya en la segunda década del siglo XXI seguimos empeñados en poner en práctica tus enseñanzas, ahora a través del DIPLOMADO VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLIVAR, iniciativa que permitirá, con un enfoque pedagógico, tranformador y la historia insurgente transformar realidades que hasta hoy, no han permitido que los pueblos conozcan y reconozcan sus propias luchas..
Seguimos venciendo.. PEDRO PABLO LINAREZ, VIVE Y VIVE..
SEPTIEMBRE 18, 2022.
Comentarios
Publicar un comentario