(Movimiento Comunicación Nueva Época Lara/CL) Diego Pérez, vicepresidente territorial para la región Lara (Barquisimeto) y Yaracuy (San Felipe) de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), informó que se encuentran consolidando los equipos bajo el enfoque de que cada uno de los chamos y chamas “estudien, se formen y puedan ser impulsados como emprendedores y emprendedoras”.
Pérez aseguró esa nueva estrategia de formación de equipos, durante su participación este 4 de agosto, en un conversatorio denominado “Construcción de la nueva mayoría y el sujeto histórico” en el Palacio de Gobierno, ubicado en Barquisimeto.
Al recién instalado espacio cultural y de formación para los larenses asistieron muchachos y muchachas a quienes Pérez saludó diciendo “hoy más que nunca nos une el amor a esta patria. Nos une esa acción heroica e histórica venezolana donde el amor al proyecto bolivariano es nuestra premisa”.
Explicando también que como juventud se encuentran “comprometidos y convencidos que las grandes mayorías, se consoliden en el marco del amor, educación y la cultura”.
Aseguró que se encuentran aplicando estrategia de abordaje, “al joven agro productivo, (…) y al que anda en las calles buscando colaborar de alguna forma para contribuir a la economía de su hogar y de la patria”.
Describió al sector como “aguerrido y comprometido con el legado del Comandante Hugo Chávez”. Vislumbró el 2024 “lleno de conquistas, de amor, lealtad y con un espíritu combativo de ese que nace de Sucre, Josefa Camejo, Simón Bolívar, Simón Rodríguez, y Zamora” añadió.
“No hay patria sin juventud”
Tal expresión la compartió Skilary González, coordinadora del Movimiento Nacional de Recreadores, quien opinó que la construcción de mayoría “es una tarea ardua, de convencimiento y responsabilidad”.
Denunció que el bloqueo en contra de Venezuela ha pegado fuerte a los jóvenes puesto han afrontado dificultades para su crecimiento y desarrollo educativo; más sin embargo, acotó que “el proyecto bolivariano no ha dejado de asistir y apoyar a la generación de relevo”.
González comisionada también del deporte de la Jpsuv expresó que “no hay patria sin juventud, ni nuevos liderazgos”.
Reconoció que en el ideario de Bolívar y Sucre, se plantea un proyecto colectivo que apunta hacia la construcción de la nueva mayoría, en donde “la juventud es portadora y garante de la revolución”.
Las Obe se renovarán
Juan Álvarez, es el coordinador de la Organización Bolivariana de Estudiantes (Obe) en el estado Lara; y consideró “es necesario que la nueva militancia se vaya formando para los nuevos escenarios”.
Argumentando que actualmente, el sector estudiantil se ha planteado la reivindicación del pasaje estudiantil como una lucha colectiva. Así mismo la reactivación de la práctica deportiva y la cultura en todos los espacios y en todo momento.
Hizo un llamado a la capacitación integral, a que la juventud asuma el territorio y se reactiven las escuelas técnicas agropecuarias para masificar las experiencias del liceo Alirio Ugarte Pelayo y la técnica Pedro León Torres en el municipio Iribarren, ésta última pudiendo propiciar el auto emprendimiento, con la recuperación de mesas sillas en los liceos puesto tienen las herramientas para lograrlo.
Informó que desde el mes de septiembre se inician los procesos de renovación de voceros de la Federación Venezolana de Estudiantes (Fve) de año, sección, institución, municipios y en la entidad larense.
Esa renovación de vocerías tiene que propiciarse en los 336 centros educativos a nivel de liceos y escuelas técnicas.
Cesen las sanciones
Lenin Torres, como representante académico de la Federación de Estudiantes Universitarios (Feu), siendo además Comisionado universitario de la Jpsuv denunció igualmente que el bloqueo impide la inversión universitaria.
“El desafío es que cesen las sanciones coercitivas en contra del pueblo venezolano para estimular la inversión universitaria y el trabajo en la población”, acotó.
Seguidamente, argumentó que para poder generar una propuesta de avance y crecimiento, la misma tiene que darse “en medio de la paz, el amor, la alegría y se sienta el bienestar para todos”.
Torres coincidió con Álvarez que las mejoras tienen que redundar en materia de educación, cultura y deporte.
Valores socialistas
Por su parte María Betancourt, del Movimiento por la Paz y Vida manifestó que desde el calor del debate, los estudiantes revisaron el pasado, teniendo como marco histórico, la transición hacia la nueva época.
Defendiendo el hecho de que el nuevo sujeto histórico “debe hacer y estar convencido de los valores socialistas para seguir avanzando hacia la nueva mayoría”.
Relató Betancourt que la juventud tiene que ser “fuerte como el roble, grande de alma, ricos en reconocer los dolores de los demás, valientes para decir la verdad, constante en la responsabilidad, invencibles en la esperanza y audaces en la libertad”.
Comentarios
Publicar un comentario