(CRLR) Con la finalidad de preservar y socializar la vida y obra del Libertador Simón Bolívar en la población del estado Lara (Barquisimeto), el presidente del CESB, Alejandro López visitó la entidad y dejó instalado un equipo de trabajo. Durante el acto fundacional, el historiador Pedro Calzadilla presentó su libro “Siglo de la Pólvora y otros escritos”.
El presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB) Alejandro López, dejó formalmente instalado, el viernes 13 de mayo, en el estado Lara (Barquisimeto), la primera subsede, con la finalidad de fomentar, preservar, investigar y socializar en el gentilicio larense, la vida y obra del Libertador Simón Bolívar.
López quien estuvo acompañado por el subdirector de investigación y formación del CESB, Rodulfo Pérez, designó como coordinador en Lara, al sociólogo y doctor en historia Ángel C Velásquez, quien forma parte de la Red de Historia Memoria y Patrimonio Larense (Hismepa Lara).
López, lideró la conferencia inaugural de la seccional en Lara refiriendo los principios del pensamiento político del Libertador, los cuales señaló, se encuentran recogidos en el Discurso de Angostura.
Sobre los mismos relató que se trata de la justicia social, la soberanía, la democracia popular con incidencia en la unidad continental, la libertad y la igualdad.
Mencionó que dicho documento, se constituye además “en una propuesta Constitucional”, en el cual Simón Bolívar plasmó las líneas de la educación popular como la base del poder moral, “solicitando despojarnos de los vestigios de la monarquía” agregó López, en torno a este aspecto subrayó que era “un accionar insurgente de Simón Bolívar”.
Recordó que el Proyecto de Bolívar y sus principios, fue retomado y recuperado en la conciencia del pueblo venezolano por el Comandante Hugo Chávez Frías.
Nueva presentación
Durante el acto participó el fundador del referido centro de estudios hace apenas dos años, el historiador Pedro Calzadilla, procediendo a compartir con los investigadores, docentes, estudiantes y demás autoridades estatales del área de la educación y la cultura de los nueve municipios larense, el bautizo de su libro “El Siglo de la Pólvora y otros escritos”.
Calzadilla manifestó que entrega su nueva obra para el debate de los larenses y resaltó que en el libro se plantea cómo funcionan los mecanismos (sobre todo en el período de Guzmán Blanco) que desdibujaron del corazón de los venezolanos el significado de Simón Bolívar para nuestras vidas; asimismo aporta elemento para revertir tal proceso, “dándole la fuerza espiritual”, acotó.
Habló que uno de los desafíos culturales que se vive en Venezuela es lograr “la descolonización de nuestro sentir y pensar”.
Relató que aunque el tiempo de la colonia (española) quedó atrás, “la dominación se mantuvo” y de una forma más “traicionera”, es decir, “la colonización de la conciencia”.
Al respecto describió que esa conciencia que nos permite ver la realidad, sentirla, valorarla y disfrutarla, “lo hacemos según lo hacen y lo hicieron los conquistadores españoles”.
Prosiguió explicando que se impuso “la cultura del dominado y nos dejó unos anteojos”, replicando igualmente: “Tenemos que procurar quitarlos y colocarnos otros, con el objeto de apreciar y valorar nuestra identidad”.
Llamó a la tarea de completar nuestra independencia “descolonizando una parte de la vida”.
Amplió Calzadilla: “Es una tarea cultural el tener conciencia, somos quienes nos antecedieron (…) Nuestra existencia y relación con nuestra memoria ha sido intervenida mediáticamente e impuesta por los dueños de los Medios de Comunicación y los centros de poder, de allí que seamos resultado del poder de la Iglesia y los poderes económicos”, añadió.
Especificó que la memoria permite estudiar; y la historia, ejercer la conciencia de nuestra identidad.
Dejó claro que cuando se habla de historia insurgente se trata de un plan de trabajo, sostenido en el tiempo y en abordaje a cada territorio de la nación.
“Es el cumplimiento del Art. 99 de la CRBV, el cual establece los derechos, deberes y obligaciones de garantizar el conocimiento pleno de nuestra historia”, recordó.
En torno a las nuevas generaciones refirió que de la mano al derecho de nacer está el de recibir en el ambiente de hoy, un relato de la historia incluyente para así “cumplir el ejercicio pleno de ese derecho humano cultural”, precisó.
En el caso de Simón Bolívar, detalló que en la memoria del venezolano, se despejó de su contribución social a cada grupo existente, y se llevó, a pedestales para solo contemplar la figura, más no, defender su legado. “Saltó a la estructuras de poder y fue usado para legitimar la dominación de la clase de poder sobre todo quienes presidieron la IV República a partir de 1830, se practicó una doctrina anti bolivariana y contraria a la suma felicidad social que defendió el Libertador”, concluyó Calzadilla.
CESB Lara
Por su parte el primogénito coordinador en Lara del Centro de Estudios Simón Bolívar, Ángel Velásquez, resaltó que el trabajo a desarrollar en cada una de las 58 parroquias y nueve municipios larenses, llegará con el compromiso demostrado por investigadores, docentes y estudiosos de la historia quienes forman también parte de Hismepa Lara.
Dijo que seguirán dando la batalla por la formación y sensibilización a los procesos socio políticos que atañen a la vida de Simón Bolívar y su contribución a la unión de naciones, “todo lo que haremos es por los hombres del mañana”, acotó, refiriéndose a los estudiantes del colegio Carlos Soublette quienes vienen participando desde el Congreso de Historia en Lara, que se desarrolló en el mes de marzo como actividad previa al XVI Congreso Nacional y Tercero Internacional de Historia, del 5 al 8 de abril en La Guaira.
Entre tanto, Dulce Marrufo, directora del Centro de Historia Larense y lideresa de Hismepa Lara, informó que próximamente, se iniciará un ciclo de foros sobre la propuesta bolivariana y su espiritualidad, e invitó a todos los presentes a convertirse en promotores y promotoras del pensamiento de Simón Bolívar.
Así como también, el Secretario de Educación de la Gobernación del estado Lara, Eleamer Elkatrib, valoró como muy positivo, el inicio de labores del CESB en Lara a cuyo equipo manifestó, todo su apoyo en la tarea de abordar todos los sectores de la sociedad larense. Fuente: @ÚNnoticias
Comentarios
Publicar un comentario