Defensoria del Pueblo en Lara alerta a los padres sobre el uso de los videojuegos violentos

(CLR) La abogada Arelis Rodríguez, responsable de la Defensoría del Pueblo en el estado Lara, formuló un llamado a padres y representantes de niños y adolescentes en cuanto al uso del tiempo libre y el acceso a la tecnología digital, a través de los videojuegos. Hoy en día, son comunes los relatos de preocupación de abuelos y padres, en cuanto a la actitud de “adicción” y “agresividad” que han notado en los niños. Tal es el caso de la comunicadora social Edis Quintero quien comunicó su preocupación en relación a algunas páginas de juegos, que calificó como “perjudiciales, dañinos y violentos para los niños”. Colocó como ejemplo el Free Fire y Dragón Ball, dijo que se trataba de “juegos muy adictivos que proliferan entre niños y jóvenes y cuando no se les deja jugar se ponen agresivos o como si estuvieran poseídos” Alertó que esos juegos se han presentado como “una plaga que los está carcomiendo”. En el caso de Free Fire (Fuego Libre), reseñó, “es el más común y diabólico, puro tiroteo y matazón”. Quintero señaló que “fuego libre”, “la usan mucho porque consume pocos datos”, y la misma simula una zona de destrucción constante al enemigo bajo tiros. Por otra parte María Pérez, también comunicó que un familiar cuando sabe que otro amigo tiene la posibilidad de manejar el teléfono celular, nota su desespero en llamar insistentemente para jugar. “Se pone como loco”, opinó. Por su parte, Quintero recalcó que “es un submundo donde están metidos niños y adolescentes”. A propósito de esta situación, la defensora Rodríguez, estimó como muy importante, alertar e invitar a la ejecución de campañas informativas y formativas en cuanto a llevar una orientación adecuada a los padres en relación a los videojuegos. “Los padres deben estar pendientes y vigilantes de lo que hacen los hijos en casa y dar la debida orientación”, añadió. Igualmente recalcó que cuando en un hogar ocurra una situación como ésta, pueden acudir a la Defensoría del Pueblo, desde donde se les orienta y remite a los organismos de investigación. Informó que existen unidades especializadas en la Policía Municipal de Iribarren (Barquisimeto), en la del Estado Lara, así como en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) que investigan el origen de los videojuegos, y en caso, de existir la responsabilidad de algún ciudadano o ciudadana, determinarla. Detalló que todo el proceso se hace de la mano con la Fiscalía del Ministerio Público, la cual se encargará finalmente de emitir su acto conclusivo para determinar la responsabilidad penal que exista en contra de los ciudadanos que inducen a los niños y adolescente a la utilización de estos videojuegos. “El llamado es a la prevención, ya que atenta contra la integridad física, los derechos humanos y la vida de nuestros niños y adolescentes que hacen vida en nuestro país”, concluyó la defensora del Pueblo del estado Lara.

Comentarios