El Gobierno Bolivariano lanzó este sábado el Plan Integral de Atención de Víctimas de la Guerra Económica, que atenderá principalmente a las personas en situación de riesgo y reforzará los esquemas y políticas sociales en barrios y comunidades del país.
El Vicepresidente Sectorial de Planificación y Desarrollo, Ricardo Menéndez, señaló que este Plan Integral, tienen unos objetivos fundamentales que van dirigidos, a defender el modelo de desarrollo que ha impulsado el Estado venezolano durante los últimos años.
“Todo lo que ha sido el desarrollo e inclusión logrado por la Revolución Bolivariana ha sido el objetivo de la guerra para atacar al pueblo y que el imperialismo norteamericano pretende socavar las bases sociales del país”, expresó.

Puntualizó que los vértices fundamentales de trabajo abordará a personas en situación de calle, programas de alimentación en los barrios y comunidades vulnerables, bases de misiones y articulación de los programas de salud.
[18:33, 25/5/2019] Mariale Molina: Conozca el Plan de Atención Integral de Víctimas de la Guerra Económica
Con miras de proteger al pueblo de Venezuela, el Gobierno Bolivariano implementa el Plan de Atención Integral de Víctimas de la Guerra, el cual abarca a todos los ciudadanos y ciudadanas en situaciones de vulnerabilidad para salvaguardarlos del bloqueo económico inducido por gobiernos extranjeros.
Con la articulación de las Bases de Misiones, Casas de Alimentación, Misión Negra Hipólita, Barrio Adentro, y otros programas sociales en conjunto con actividades productivas comunales, este plan llegará a cada rincón del país.
Objetivos del Plan:
• Sostener la direccionalidad política del modelo socialista como modelo social alternativo de la suprema felicidad del pueblo, ante la pretensión imperialista de afectar su desarrollo mediante la guerra económica.
• Generar y adecuar mecanismos revolucionarios, políticas, prácticas sociales, métodos de gestión, conciencia y relaciones sociales fundamentadas en la solidaridad a efectos de garantizar la protección social e inclusión plena de los grupos vulnerables como derecho humano.
• Adecuar el funcionamiento de las instituciones y misiones, reordenando las capacidades y experiencias desarrolladas, en el marco de la realidad existente cumpliendo los principios de máxima eficiencia y eficacia política revolucionaria.
• Generar un sistema geográfico y estadístico de registro del Estado, común de los distintos programas, sin visión fraccionada a efectos de obtener información oportuna y útil y garantizar el seguimiento efectivo de las políticas, programas y proyectos concretos en el territorio.
• Desarrollar y fortalecer un sistema productivo y de recursos que otorgue la viabilidad económica y financiera al sistema de protección, impulsando un sistema de injertos productivos y economía local, atendiendo la logística, producción y distribución.
Población a atender:
• • Familias en situación de pobreza extrema, en los que el jefe de hogar no puede mantener el espacio de su residencia.
• • Personas que no posean vivienda o un lugar donde residir sin ingreso o pobreza.
• • Niños y niñas, adolescentes en condiciones de vulnerabilidad, especialmente la atención femenina.
• • Personas en situación de calle por razones individuales.
• • Familias y personas en pobreza extrema que puedan residir parcialmente trabajar u obtener sustento en la calle.
• • Niños y niñas que trabajan o residen en la calle.
• • Adultos mayores que trabajan o encuentran sustento en la calle.
Con este plan el presidente constitucional de la República, Nicolás Maduro Moros, busca crear nuevos mecanismos de mejora para la atención de la población más vulnerable y así enfrentar el bloqueo impuesto por el Gobierno de EE.UU. como parte de sus acciones en contra del legado del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías.
Prensa VP
http://www.vicepresidencia.gob.ve/conozca-el-plan-de-atencion-integral-de-victimas-de-la-guerra-economica/
Comentarios
Publicar un comentario