Esta planta generó ingresos brutos en 2018 por 51 millones 200 mil euros, que han sido reinvertidos en su totalidad en la recuperación de las capacidades productivas de las Industrias Básicas.
Caracas (Vicepresidencia Económica).- Con una inversión de Bs.S 141.300.000 y 211.000 USD, provenientes de recursos propios, así́ como una redistribución adecuada de materia prima, el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, reactiva el Complejo Siderúrgico Guayana (Comsigua), en el estado Bolívar.
Esta planta, dedicada a la producción de hierro de reducción directa en forma de briquetas (HBI), posee una capacidad instalada de 90.900 toneladas/mes y una capacidad operativa actual de 83.000 toneladas/mes.
Para la reactivación de Comsigua se suministraron 55 mil toneladas de materia prima (pella), se realizó la parada de mantenimiento mayor de la planta en el mes de enero de 2019 y se dio inicio al proceso de prueba y arranque de operaciones.

La capacidad operativa de la planta pasó de 83.000 toneladas/mes a 87.000 toneladas en el mes de diciembre 2018.
Esta planta generó ingresos brutos en ese periodo por 51 millones 200 mil euros, que han sido reinvertidos en su totalidad en la recuperación de las capacidades productivas de las Industrias Básicas.
La planta cuenta con 392 trabajadoras y trabajadores activos, comprometidos con impulsar la producción de Comsigua, empresa socialista del Estado venezolano, que inició operaciones en 1998. En 2009 fue nacionalizada por Decreto Presidencial Nro. 6.796, publicada en Gaceta Oficial Nro. 39.220.
Cumpliendo con el legado del comandante eterno Hugo Chávez Frías, al conmemorarse los 6 años de su siembra, y en plena sintonía con el Plan de la Patria, el Ministerio de Industrias y Producción Nacional, bajo instrucciones del Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, avanza con pasos firmes hacia el reimpulso de nuestras Industrias Básicas como una manera expedita de afianzar las alternativas económicas para enfrentar las medidas coercitivas, ilegales y unilaterales del imperialismo norteamericano, en defensa de nuestra soberanía productiva nacional.
Prensa Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional
Comentarios
Publicar un comentario