Inició segunda fase del Plan Quirúrgico Nacional en Caroní


La secretaria municipal del Movimiento Somos Venezuela en Caroní, Roselys Salazar, informó en compañía de la presidenta de Fundación Social Caroní (FSC), Marianela Marcano, las actividades previstas por el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, para iniciar la segunda fase del Plan Quirúrgico Nacional en Ciudad Guayana, actividad impulsada por el presidente obrero, Nicolás Maduro.

Salazar destacó que desde el año 2017, iniciaron por instrucciones del alcalde Tito Oviedo, un despliegue de las brigadas del Movimiento Somos Venezuela en Caroní, en equipo con los representantes de salud, quienes llevan a cabo diagnósticos a través de jornadas casa a casa.

Parroquias priorizadas

La secretaria municipal del Movimiento Somos Venezuela informó que las parroquias priorizadas para esta primera jornada del Plan Quirúrgico Nacional en su segunda fase fueron; Vista al Sol, Chirica, 11 de Abril, Universidad y Unare, que presentaron los mayores diagnósticos de pacientes que requieren intervenciones quirúrgicas de cirugías menores.

Enfatizó que en el marco del Plan 0800- Salud Ya, establecieron la agenda de trabajo para que los médicos integrales comunitarios, junto con brigadistas del Movimiento Somos Venezuela, puedan atender a 166 pacientes en esta fase.

Un solo Gobierno

Salazar destacó el esfuerzo de la viceministra de Redes de Salud Colectiva del Ministerio del poder popular para la Salud, Moira Tovar, quien ha ofrecido todo el apoyo necesario para el fiel cumplimiento de este Plan.

Dijo que se trata de toda una articulación entre el Gobierno nacional y municipal, con el sistema público de salud, a través de centros hospitalarios como: Hospital  Uyapar,  Módulo de Los Olivos, La Victoria y clínicas privadas como; José Gregorio Hernández, cuyas autoridades han expresado su disposición de contribuir con esta jornada de salud.

Fases del Plan Quirúrgico

Salazar detalló que por instrucciones del alcalde Tito Oviedo, hicieron los diagnósticos necesarios a través de Fundación Social Caroní (FSC), y de su presidenta Marianela Marcano, para verificar condiciones de los centros de salud que se ponen a disposición, con la premisa de brindar este apoyo que a su juicio, busca garantizar la salud del pueblo de Guayana.

Dijo que el Movimiento Somos Venezuela acompaña al presidente obrero, Nicolás Maduro, a través del sistema del Carnet de la  Patria, para poder concentrar la protección del pueblo venezolano a través de este instrumento.

Atención a mujeres embarazadas

Roselys Salazar destacó que a través de Fundación Social Caroní, han venido articulando otros programas sociales de atención a la mujer embarazada, instruidos por el alcalde Tito Oviedo.

Informó que recientemente en el sector Francisca Duarte, parroquia Chirica en San Félix, atendieron a 150 mujeres embarazadas con entrega de canastillas. Recordó que en esta actividad estuvo presente el alcalde Tito Oviedo y la presidenta de FSC, Marianela Marcano.

Resaltó que aprovecharon para dictar talleres y charlas acerca de patrones de consumo balanceados, para enfrentar la guerra económica y para llevar la protección integral, más allá de la donación de una canastilla.

Cronograma del Plan Quirúrgico

Salazar detalló que los días 17, 18 y 19 de febrero junto con sus equipos, apoyados con el Movimiento Somos Venezuela y salas situaciones parroquiales y municipales, contactaron a pacientes, previamente diagnosticados,  para que estén informados de que fueron incluidos en la programación del Plan Quirúrgico.

Del 20 al 23 de febrero ratificarán el diagnóstico médico, porque muchos pacientes fueron captados en el último trimestre del año 2016. La evaluación del certificado clínico actualizado la realiza el  personal de salud del alcalde Tito  Oviedo,  a través del ambulatorio Francisco de Miranda en San Félix.

El domingo 26 de febrero formalizarán el envío de la data al Ministerio del poder popular de la Salud, que será evaluada por la Viceministra. Del 27 febrero al 2 de  marzo tienen que realizar el primer preabordaje para los preoperatorios.  Salazar dijo que prevén la dotación de insumos necesarios para la intervención quirúrgica.

Detalló que la primera semana de  marzo, tentativamente el 3, se efectuarán las  intervenciones quirúrgicas con cirugías de  menor impacto (no son de alto riesgo) como; esterilizaciones, hernias umbilicales, inguinales, lipomas, ligaduras a 166 pacientes provenientes de las parroquias priorizadas.

DESTACADO

Personal capacitado

Salazar dijo que los equipos básicos de salud están conformados por enfermeros profesionales, especialistas, cirujanos y ginecólogos de la Dirección de Salud de Caroní y el Instituto de Salud Pública de la Gobernación del estado Bolívar, como  un solo Gobierno, colocando a la salud y al pueblo en  primer lugar, acatando el lema del presidente obrero, Nicolás Maduro, “juntos todo es posible”.

Comentarios