En
apoyo a las políticas de formación y socialización propiciadas por
el presidente Nicolás Maduro y que dan respuesta a la guerra
económica, se vienen realizando los encuentros “Revolución del
Conocimiento: La Criptomoneda Petro como nuevo modelo de tecnología
que fortalecerá la independencia en Venezuela”; espacios de
difusión impulsados por el equipo de la coordinación de
Investigación y Aplicación del Conocimiento de la Unidad
Territorial del Ministerio del Poder Popular para Educación
Universitaria Ciencia y Tecnología en Lara (UT-Fundacite Lara),
organizados en en esta oportunidad en la Biblioteca Pública Oswaldo
Méndez, ubicada en el municipio Peña del estado Yaracuy.
Con
la intención de multiplicar el conocimiento en la población y
establecer lazos internstitucional, la alcaldía del municipio Peña,
a través del Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), se
interesaron en la labor formativa que viene realizando la UT Lara en
materia tecnológica y organizaron el conversatorio “Revolución
del Conocimiento” que muestra las características y oportunidades
que presenta el Petro, como moneda digital alternativa para la
vanguardia y transformación social y económica de Venezuela.
La
charla estuvo a cargo de Roger Cordero, coordinador de la Unidad de
Investigación y Aplicación del Conocimiento de Fundacite Lara,
quien inició recordando parte de la historia venezolana y las
transformaciones sociales que han permitido avanzar en la
independencia como Estado nación. Como parte de sus reflexiones,
resaltó que para poder entender la propuesta del Petro “es
necesario tomar conciencia y analizar el contenido de la jugada
magistral hecha por nuestro presidente Nicolás Maduro Moros”.
Además sostuvo que mantiene esperanzas y expectativas positivas en
las fortalezas del Petro, desde su primera preventa, la cual iniciará
el próximo 20 de febrero y espera un nuevo renacer económico.
Entre
los representantes de entes participantes estuvieron Consejos
Comunales de Yaracuy, Infocentro, Servicio Administrativo de
Identificación Migración y Extranjería (SAIME) y Unidades
Educativas del estado Yaracuy entre otras. Por su parte Liliana
Hernández, directora General de la Alcaldía del municipio Peña del
estado Yaracuy, celebró la jornada de formación al resaltar que el
lenguaje claro mostrado es necesario porque le permitió a la
audiencia entender la oportunidad que tenemos todos los venezolanos
al decretar el Petro como un Criptoactivo, que proyecta una esperanza
ante el ataque económico.
Gabriel
Figueredo, coordinador de la Plataforma Social de la Alcaldía de
Peña manifestó que este tipo de discusiones son urgentes en el
país, de allí su relevancia porque el Petro emerge como una
herramienta tecnológica que viene a coronar esta etapa del proceso
revolucionario para seguir avanzando.
Prensa
Mppeuct/UT Lara/Alexis Mendoza
Comentarios
Publicar un comentario