A partir del martes 05 de Diciembre Despliegue de la Fase Piloto del Censo Pesquero y Acuícola inicia en Choroní
***Durante la primera semana visitarán las comunidades pesqueras de Aragua, para luego censar las unidades de producción piscícola y la empresas transformadoras establecidas en la entidad***
(Choroní 03-12-2017/Prensa Minpesca).- La Fase Piloto del Censo Pesquero y Acuícola que adelanta el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (MinPesca) con apoyo del Instituto Nacional de Estadística se desplegará desde Choroní, estado Aragua, el próximo martes 05 de Diciembre.
El anuncio lo formuló el ministro del Poder Popular de Pesca y Acuícultura, Orlando Maneiro Gaspar, quien destacó que la aplicación de este instrumento censal permitirá conocer las experiencias y necesidades del sector pesquero y acuícola venezolano, con miras a perfilar acciones para fortalecer estas actividades productivas, como lo ha establecido el presidente Nicolás Maduro al lanzar la Agenda Económica Bolivariana y decretar la activación de la Zona de Desarrollo Especial Faja Pesquera y Acuícola de Venezuela.
Durante esta fase piloto, los empadronadores del Censo, jóvenes del Plan Chamba Juvenil que fueron capacitados por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) y Minpesca, abordarán las comunidades pesqueras del estado Aragua a partir del 05 de diciembre, iniciando en Choroní, para luego visitar Ocumare, Cepe, Tuja y Chuao, entre otras.
Las autoridades estiman que a partir del 11 de Diciembre visitarán las granjas piscícolas establecidas en jurisdicción de Aragua, y luego, iniciar el Censo Pesquero en las empresas procesadoras de productos pesqueros y demás actividades conexas que existen en esa entidad.
Así, abordarán a pescadores y pescadoras, acuicultores y acuicultoras, empresarios e industriales públicos y privados relacionados al sector, recabando la información necesaria para elaborar los planes y proyectos que impulsen el inmenso potencial de la Venezuela Azul.
La invitación de las autoridades pesqueras es a no quedarse por fuera, recibiendo cordialmente al empadronador, que estará debidamente identificado, y contestando sus preguntas.
El instrumento censal tiene una primera sección de identificación, y luego tres áreas para cada subsector: pesquero, acuícola y actividades conexas. Aborda aspectos como forma de organización, actividad que ejerce, aspectos financieros de la actividad, y en el caso del subsector de actividades conexas, aborda lo referido a procesamiento, almacenamiento, distribución, transporte, comercialización, caracterización de las fábricas de hielo, y las medidas de calidad e inocuidad que aplican a la actividad.
Comentarios
Publicar un comentario