(Prensa/Idenna).- El Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna) del estado Lara, adscrito al Ministerio del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, a través del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, presidido por la Profesora Amalia Sáez, se preparó para el lanzamiento del próximo Plan Vacacional Comunitario 2017.
En ese sentido, el equipo del Idenna en la entidad, recibió orientaciones con el objetivo de afinar los detalles que faltan, en el marco de los lineamientos emanados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, teniendo en cuenta los recientes acontecimientos en el país.
Asimismo, la dirección estadal del referido Instituto, se prepara para la atención integral de los niños, niñas y adolescentes de los nueve municipios y las 57 parroquias, comunidades, corredores y base de misiones, durante el venidero asueto vacacional de este año.
Es importante destacar que dicha actividad cumple con lo estipulado en el artículo 63 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna), el cual establece que todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al descanso, recreación, esparcimiento, deporte y juego.
De esta manera, servidores y servidoras del Instituto, dedicados a garantizar este derecho, iniciaron las formaciones correspondientes al Plan Vacacional para lo cual hoy en día suman más de 500 jóvenes que dedicarán 6 semanas consecutivas a actividades deportivas, recreativas, culturales, ecológicas, preventivas, entre, dirigidas a la atención de niños, niñas y adolescentes de los sectores y comunidades más vulnerables del estado Lara.
Cabe resaltar que este programa de atención contará con puntos fijos, distribuidos a lo largo de la región, así como también serán atendidos sectores y centros educativos priorizados del estado, a fin de abarcar las zonas antes señaladas. De esta manera, el Idenna continúa con lo establecido en la Lopnna con el propósito de un sano esparcimiento en la población infanto-juvenil.
Comentarios
Publicar un comentario