Este martes, más de 30 científicos sociales plantearon sus propuestas para la
redacción de la ley constitucional que permitirá crear la Comisión de la Verdad en
el seno de la Asamblea
Nacional Constituyente (ANC).
“Se trató de un grupo de investigadores
sociales en derechos humanos que fue partícipe de una extraordinaria jornada de
discusión y debate, para construir la propuesta de la Comisión de la Verdad que
el presidente Nicolás Maduro ha previsto presentar a la Constituyente”,
notificó Larry Devoe, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos
Humanos.
Durante la jornada, los académicos hicieron
sus aportes sobre qué actores deberían integrar la Comisión, cuál debería ser
el radio de acción de esta instancia, cómo podría contribuir la Comisión de la
Verdad a un proceso de reconciliación nacional.
“Lo que vimos hoy es una nueva formalización
del compromiso del Estado venezolano con los derechos humanos. Esta jornada
forma parte de la consulta pública convocada por el presidente de la República,
Nicolás Maduro, para configurar una comisión de la verdad destinada a abonar la
paz en Venezuela”, expresó Devoe.
En la actividad, realizada en la Casa
Amarilla en Caracas, participaron científicos de las universidades Central de
Venezuela (UCV), Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Bolivariana de
Venezuela (UBV) y Simón Bolívar; así como investigadores de la Escuela de
Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo y de la Defensa Pública.
Durante el encuentro, Devoe recordó que más de
140 víctimas de la violencia política participaron de la consulta,
el pasado 21 de julio; y anunció que, este miércoles 26 de julio,
organizaciones y movimientos defensores de derechos humanos presentarán sus
propuestas para la conformación de la Comisión de la Verdad en el marco de la
ANC.
Devoe alentó a toda población venezolana a participar
en esta consulta nacional que busca profundizar el trabajo de verdad y
justicia.
“Hemos puesto a disposición un formato de
consulta en línea en la página web encuesta.consejoderechoshumanos.gob.ve para oír ideas,
sugerencias y propuestas. Cualquier persona puede hacer sus aportes por esa
vía, o por el correo electrónico consultapublica@consejoderechoshumanos.gob.ve”.
Prensa Mippci/Consejo DD. HH
Comentarios
Publicar un comentario