(Prensa MIPPCI
Lara/CLR) El municipio Simón Planas en el estado Lara se constituyó en
epicentro del primer despliegue del Motor Exportador de la Agenda Económica
Bolivariana 2017, dinamizado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio
del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional
(MPPCEII).
Motivados por la
consignas “construyendo futuro” el ministro Jesús Farías, junto al presidente
de la Corporación de Desarrollo de Lara (Corpolara), Luis Reyes visitaron y
articularon acciones propias del nuevo modelo económico productivo sustitutivo
del modelo rentista ya agotado, en la sede de la empresa Destilerías Unidas S.A
(DUSA) en la ya citada localidad.
Por parte de la
empresa participaron José Rafael
Ballesteros presidente y los gerentes de áreas Juan Pablo Zapata, Roque Zapata,
Gian Guido Arditi, Marcos Pisani, además de los trabajadores y trabajadoras.
Durante el
intercambio con voceros del Ejecutivo Nacional, el equipo de DUSA dió inicio a
la primera exportación hacia Francia de sus productos, se trató de dos
contenedores, cuya inversión forma parte del ejercicio fiscal 2017.
Destilería
Unidas arroja una producción por encima del millón 500 mil cajas a nivel
nacional, lo que equivale a un 60 % del mercado venezolano en destilados que
van desde la gama de whisky , licores de ron , ron, licores dulces y bebidas no
alcohólicas como carbonatados, sodas y
mezcladores.
Se
caracterizan por ser únicos en el estado Lara en capacidad productiva, desde la
fabricación de los alcoholes con la fermentación; la preparación de la bebida;
pasando por el proceso de envasado y
distribución.
La
historia de DUSA está ligada a los artesanales trapiches de hace mas de 50 años,
en el sector La Miel del estado Lara, pero en el 2002 fue reportenciada como
destilería Sociedad Anónima.
Acercamiento
para exportar e importar..
Gian Guido Arditi, gerente de envasado reseñó que los
mercados más dinámicos corresponden a los establecidos con Francia, España,
Tailandia, China y Estados Unidos. La exportación fuerte es con el
“diplomático”, “su calidad y sabor gusta mucho, lo que nos hace estar presente
en más 60 países”, acotó.-
Respecto
a las importaciones de la empresa destacan principalmente insumos de empaques
(tapas, botellas, estuches, cajas entre otros) requerimientos para los
productos que exportan y materia prima que se utiliza durante el proceso
productivo.
El
acercamiento con el Ejecutivo Nacional como empresa de producción nacional,
Arditi, lo consideró como positivo en vista de lo que calificó como
“problemática actual”, siendo esta “la adquisición de las divisas para la
importación de insumo”.
“En nueve años de experiencia, es la primera vez, que
ocurre un encuentro de este tipo por lo que se agradecen los enlaces y la
disposición del Gobierno nacional en atender la problemática económica y
facilitar los mecanismos”, puntualizó.
Confianza en Venezuela...
“Como
empresa seguimos apostando en nuestro país ya que nos han brindado grandes
oportunidades como las políticas de inversión y ganancia para constantemente
estar creciendo, invirtiendo y mantener
el mercado, confiamos y creemos en el apoyo del Estado para mantenernos
a lo largo del tiempo”, indicó Arditi.
Informó
que han podido modernizar la planta con una importante inversión tecnológica
realizada hace 4 años, asimismo, se actualizó la linea de envasado con última
tecnología, adquiriendo una de las más rápidas en America Latina.
Responsabilidad
Social
La
inversión social de la empresa está orientada en cinco ejes: salud,
deporte,cultura, familia y educación. La atención es individual y colectiva,
según proyectos sociales de la población del municipio Simón Planas. Es así
como evaluan y ejecutan inversiones una anuales en beneficio de los
simonplanenses.
Además
los trabajadores que alcanzan los 600 diarios y mensuales ejecutan planes de
voluntariados en la recuperación de parques y escuelas.
Nuevas
ideas...
Para
este año 2017, Destilerías Unidas S.A, se propone seguir innovando en
diferentes segmentos y productos, buscan seguir avanzando y consolidando el
mercado nacional e internacional.
Como
empresarios exitosos recomiendan al Gobierno Nacional continuar con el esquema
de simplificación de permisología y trámites propios del Servicio Nacional
Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) y de tipo salud.
Colocaron como ejemplo que la modificación de etiquetas puede demorar de tres a
cuatro meses, “sería interesante que el Estado aplique mecanismos más rápidos
para esa gestión y facilitar así, ese tipo de trámites”, acotó Gian Arditi.
DUSA
se encuentran fomentando la siembra del cocuy y la caña de azúcar en el estado
Falcón. Con tales estrategias buscan propiciar el acercamiento entre los productores
y ofrecen el entrenamiento necesario para que puedan iniciar ese proceso de
siembra y luego contar con el apoyo para la cosecha.
Trabajadores...
Raúl
Peña, operador de envasado con 25 años de servicio en DUSA estimó como muy
importante la visita ministerial. Para Peña, el acercamiento lo calificó como
bueno, “para que conozcan la realidad y estén enterados de las actividades de
los empresarios en el municipio”, apuntó.
Peña
forma parte del Sindicato Bolivariano de Destilerías Unidas en donde hacen vida
también más de 500 trabajadores. Como organización participan de trabajo
voluntario y de actividades deportivas y culturales. A través del sindicato
igualmente integran los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y
las Misiones sociales.
Peña
valoró que la empresa ha modernizado sus lineas de producción y etiquetado; las
mismas han pasado de ser mecánicas a rotativas y autoadhesivas permitiendo
comodida y avance en las labores para los operadores.
Cabe
señalar que la madre de este trabajador Ramona Peña también laboró en la
destilería durante 25 años, siendo testigo de la evolución artesanal a la
industrial en la producción de licores, que hoy, día, Dusa exporta desde
Venezuela a 66 países del mundo; y se ve impulsada por la novedosa estrategia
del Motor Exportador de la Agenda Económica Bolivariana.
Comentarios
Publicar un comentario