(Neila Méndez/Pasante UNICA) Benjamín Terán,
Carmen primera, Adelis Freitez entre otros cultores larenses fundaron el Ateneo
de Cabudare hace ya, 25 años. De sus inicios recuerdan el perifoneo en
distintas comunidades invitando a los habitantes a las actividades en la plaza La Ceiba de Cabudare. El comienzo no
fue fácil, rememoró, Benjamín Terán, fundador y presidente actual, quien acotó,
“en varias ocasiones fuimos apedreados y sacados del lugar. Sabíamos que era
una carrera de resistencia más no de
velocidad”.
El Ateneo de Cabudare cuenta con varios
programas permanentes de creatividad infantil, siendo el de mayor tradición
“Cantemos bajo La Ceiba” el cual representa la punta de lanza desde los inicios
ya que también cumplirá 25 años, va dirigido a niños y niñas quienes se forman
en aspecto de la cultura popular y tradicional, todos los domingos.
Desde el 2006 desarrollan el Proyecto
Escuela, dirigido a estudiantes y docentes en el ámbito estadal y nacional. En
la actualidad se encuentran integradas 25 escuelas en el municipio Palavecino alcanzando
la cifra de beneficiarios a 6.944 niños
y 250 docentes.
Aunque son muchos los artistas plásticos que
han expuesto sus trabajos, no es posible dar una cifra exacta de cuántos de
ellos. Por su parte Benjamín Terán da fe que artistas plásticos venezolanos y
de otras latitudes han pasado con sus obras por el Ateneo de Cabudare.
Para Terán, “25 años representan toda una
vida, todo un apostamiento, aunque no estamos satisfecho ya que sabemos que
podemos lograr más ya que se debe entender que la cultura como un proyecto de
vida”.
Añadió que, un cuarto de siglo parece fácil pero
no lo es. Informó que el proyecto de ampliación de la infraestructura del
Ateneo de Cabudare se sigue impulsado. El nuevo
edificio responderá a un concepto ecológico, tendrá una sala de concierto
y más galerías. Aseguró, Terán, que
Cabudare, capital del municipio Palavecino, “no es el patio trasero de nadie ni
el dormitorio de nadie”, por el contrario “es una ciudad que piensa, siente, y
vive como cualquier otra”. En tal sentido invita a todos los palavecinenses a
conocer y hacer uso de los espacios culturales que ofrece el Ateneo.
Rafael
Reyes Artista Plástico
“Ensamblaje” así se denomina la obra expuesta por Rafael Reyes en el “Salón 1” del
Ateneo de Cabudare. Sobre su exposición el artista explicó que lo que otros
considera basura, él lo transforma en arte desde el año 2000. En este contexto
dijo “en la ciudad Cabudareña, el Ateneo ha sabido dar el apoyo necesario a los
artistas, siendo el perfil proyectar, exponer y difundir cada obra”.
Reyes se siente feliz de formar parte del programa aniversario en
el mes de julio por los 25 años del mencionado centro cultural. Invita a la comunidad
en general a visitar sus espacios de forma continua. Es importante resaltar que
una vez culminada la exposición en el Ateneo
la misma será montada en la Casa de la Cultura de Cabudare.
Comentarios
Publicar un comentario