馃實馃尶 Hace unos d铆as, la revista «Nature» public贸 un interesante estudio cuyas proyecciones sugieren que, incluso, si hoy detuvi茅semos todas las emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura de la Tierra alcanzar铆a los 2.3 潞C.
馃搷Los autores insisten en que la crisis planetaria es mucho m谩s alarmante que lo que suponemos: el patr贸n del calentamiento global, en las pr贸ximas d茅cadas, depender谩 m谩s de la pura inercia que ya trae el cambio clim谩tico, por doscientos a帽os de contaminaci贸n por carbono, que de las emisiones actuales.
馃搷 La din谩mica del calentamiento global se asemeja al hecho de estar en una locomotora a m谩xima potencia —¡me encanta la imagen de la locomotora del «desarrollo»!—. Si aplicamos los frenos a una locomotora que marcha a m谩xima velocidad, esta se seguir谩 desplazando sobre las v铆as, por un tiempo m谩s. A este efecto se le denomina «inercia»; es decir: si hoy aplic谩ramos el freno a las emisiones de CO₂, igual habr谩 una inercia que ya es grave para el planeta.
馃搷Pero la situaci贸n es todav铆a m谩s preocupante: para seguir manteniendo la l贸gica del «desarrollo» y el «progreso», los pa铆ses del mundo no solo est谩n consumiendo gas y petr贸leo. Muy poco se habla del carb贸n mineral, ese carb贸n que se usa para generar energ铆a en muchos pa铆ses del planeta (Estados Unidos, Alemania, China, Jap贸n, Australia). Este es uno de los combustibles f贸siles m谩s contaminantes y los pa铆ses «desarrollados» no han parado de incrementar su consumo a nivel planetario, en las 煤ltimas d茅cadas. Si no se ha parado de incrementar la explotaci贸n y el consumo de estos combustibles, ¿¡c贸mo se pretende, entonces, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero!?
馃搷 Ni siquiera por sindemia se ha detenido la generaci贸n de emisiones. Este no es un mensaje para desalentar ni paralizar a nadie, pero s铆 es una alerta importante. En el a帽o 2020, por la COVID-19, la humanidad, especialmente los grandes consumidores de materias primas y energ铆a de este planeta estuvieron resguardados en casa y, aun as铆, solo hubo una reducci贸n del 6 % de las emisiones en relaci贸n con 2019. El confinamiento se mantuvo los cuatro meses m谩s cr铆ticos de la sindemia; pero, despu茅s, vinieron los n煤meros que tienden a la normalizaci贸n en la exabrupta cantidad de emanaciones.
馃搷Un grupo de expertos ha dicho que mantener la temperatura de la Tierra por encima de 1.5° tendr铆a consecuencias tr谩gicas para la humanidad y para la vida toda en el planeta.
馃搷¡El planeta no aguanta m谩s la l贸gica del «desarrollo», venga de donde venga! Es urgente hacer aparecer modelos dr谩sticos de transformaci贸n cultural de lo que llamamos «progreso» por unas l贸gicas responsables en cuanto al consumo energ茅tico, alimentario, de materias primas y transporte.
馃搷 Hace rato, pasamos la l铆nea roja de alto peligro y, lo m谩s angustiante, seguimos ahondando en una l贸gica que solo nos va llevar a la destrucci贸n de la vida en el planeta, en tan solo d茅cadas. Es el car谩cter suicida de la cultura occidental, el car谩cter suicida del capitalismo, el car谩cter suicida de una ciencia moderna/colonial que sirve a los intereses del capital.
馃搷No podemos olvidar que la l贸gica del «desarrollo» y el «progreso» est谩 fundamentada en un pensamiento cient铆fico que no tiene una materialidad posible en este planeta, ni un compromiso moral con las futuras generaciones. Una ciencia que ha contribuido a crear problemas planetarios catastr贸ficos e irreversibles.
馃搷 Necesario es repensar la ciencia y hacer un retorno reflexivo de nosotros/as como investigadores. Urge crear conocimientos para construir un nuevo modelo civilizatorio a favor del bienestar de los pueblos y de la Tierra. ¡Una ciencia distinta es posible!
@GrabrielaJim茅nezr #IdeasParaVencer #CienciaOtra