Funcionarios de los organismos de prevención y seguridad están activos las 24 horas del día para atender cualquier eventualidad que se presente en el país, como parte del Dispositivo "Carnavales Felices y Bioseguros 2021", aseguró este lunes el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Eduardo Hurtado.
Las declaraciones las ofreció durante su
participación en el programa matutino Al Aire, por Venezolana de Televisión,
donde subrayó "la labor y
responsabilidad del equipo de funcionarios de Protección Civil y Bomberos es
24/7 los 365 días del año y se profundiza en estos días a propósito del asueto
y la presencia del Coronavirus (...) es por ello que la prevención es la
garantía de la seguridad, si tenemos conciencia para disfrutar de este periodo
evitaremos las incidencias y ocurrencias de accidentes de tránsito".
Recordó que el día jueves se realizó el
despliegue cívico-militar-policial "Carnavales Felices y Bioseguros
2021", dentro del contexto del Plan Nacional de Protección Civil para la
Atención y Prevención de Periodos
Festivos de Asueto y Vacacional, con especial énfasis por las condiciones
especiales que genera la presencia de la Covid-19 en el país.
El Director de Protección Civil, destacó que
para el Dispositivo Carnavales Felices y Bioseguros 2021, edición Bicentenario
de la Batalla de Carabobo, fueron desplegados más de 23 mil 500 funcionarios de
PC y Bomberos que están volcados trabajando por la prevención en toda la
geografía nacional. "Los funcionarios están desplegados en los puntos
estratégicos, espacios de atención de salud primaria, puntos de avanzada,
puntos de control de los principales ejes carreteros, debido a que este periodo
de asueto implica una mayor movilización a los sitios de mayor afluencia
turística, terminales terrestres y aeropuertos priorizados".
Señaló que durante este asueto "el
principal agregado es el tema de la presencia de la Covid-19 en el país; aunado
a esto la festividad de los Carnavales se desarrollan durante el periodo seco,
donde se pueden generar incendios forestales (por acciones inescrupulosas
generadas por el hombre, o productores agrícolas que efectúan quemas, que se
salen de control). En este sentido, tenemos activado el Comando Nacional
Unificado contra Incendios Forestales, en el que participan Bomberos
Forestales, Guardaparques y Protección Civil".
El Viceministro Hurtado hizo un balance sobre
este aspecto y resaltó que "no se han generado incendios forestales de
gran magnitud, debido a que se ha extendido el periodo de lluvias, por el
fenómeno hidrometeorológico: La Niña. En Caracas establecimos puntos de control
para la atención del periodo seco, el
sábado se presentó un conato de incendio en el sector Anauco del Parque
Nacional Waraira Repano y fue controlado".
Informó que desde el despacho que preside se
impulsa un plan para formar 2 mil bomberos y 2 mil guardaparques este año, a
través de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), por lo
que instó a los jóvenes entre 18-24 años para que se alisten a las filas de los
organismos de prevención.
Al ser consultado por la adjudicación de equipos
indicó "hemos realizado una dotación de equipamiento para PC y bomberos,
que incluye insumos individuales orientado a las actividades propias del
Comando Unificado para sofocar el fuego, como: botas, cascos, uniformes
especiales, motosierras, motobombas, entre otras herramientas para el
cumplimiento de las tareas".
Hizo énfasis que "también se han mantenido
las labores permanentes de los procesos de desinfección en zonas con mayor
movilidad. "Es clave la corresponsabilidad de todos los ciudadanos para la
efectividad de las medidas de Bioseguridad (distanciamiento, lavado de manos y
uso del tapaboca)
El Viceministro Hurtado ratificó que los
funcionarios del Sistema de Gestión de Riesgo y Protección Civil han
garantizado la vida en paz tal y como lo establece la Gran Misión Cuadrantes de
Paz.
Comentarios
Publicar un comentario