En el marco del XVIII Aniversario del
Sistema Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres,
se llevó a cabo en la Avenida La Feria, al este de Barquisimeto, un
simulacro de derrame de sustancia química donde se activaron todos
los protocolos de rigor para atender este tipo de emergencias.
Las instrucciones para llevar adelante
el simulacro fueron orientadas por el General de División Martín
Maldonado, secretario del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana y
Paz del estado Lara y el Director Regional de Protección Civil (PC)
y Administración de Desastres, Luis Mujica. Las autoridades dieron
la voz de mando a más de 60 hombres y mujeres del Cuerpo de Bomberos
del municipio Iribarren, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y
funcionarios de PC, en un trabajo mancomunado.
El escenario del simulacro comenzó
con una llamada de alerta al Servicio de Emergencias 911, donde
reciben la información y se produce el sistema de alerta para
activar al cuerpo de seguridad ciudadana, al igual que a los
bomberos, junto con Protección Civil para que estos procedan a
actuar siguiendo los protocolos establecidos. En este caso,
acordonaron el área, estableciendo un perímetro de seguridad, donde
no haya vulnerabilidad hacia las personas que están observando o que
estén cerca de lo que está sucediendo.
Con respecto al esparcimiento de la
sustancia química de ácido clorhídrico a cielo abierto, los
órganos preventivos y de seguridad, se dispusieron a efectuar el
reconocimiento del lugar para la evacuación de los ciudadanos que
han sido afectados por la aspiración de los químicos, puesto que
podría afectar a un número considerable de la población aledaña
que es susceptible a este tipo de reacción.
En la práctica, se procede a
controlar el derrame, se atienden a los lesionados, se evacua a las
personas y se trasladan al centro asistencial más cercano, así lo
manifestó Luis Mujica, Director Regional de Protección Civil y
Administración de Desastres del estado Lara.
Por su parte, el General de División
Martín Maldonado, destacó que recientemente estos casos se han
presentado en horas nocturnas. “Hemos tenido dos situaciones donde
han sido afectadas tuberías de transmisión de gas en zonas
residenciales y hemos logrado activar los sistemas de alertas
tempranas, que nos han permitido establecer el control de la
situación y abordar a la comunidad antes que se genere un incidente
mayor” enfatizó.
Protección Civil va a la Escuela
A propósito del Plan Protección
Civil va a la Escuela, el equipo de trabajo está constantemente
desplegado en los centros educativos, en sus tres niveles:
preescolar, básica y diversificada para enseñar lo que deben hacer
antes, durante y después de un evento generador de daños.
“Estamos trabajando en los nueve
municipios del estado Lara en un programa bastante complejo, junto
con la Zonas Educativas de la región larense, llevando ese mensaje
preventivo a todos los que hacen vida en la comunidad estudiantil,
tanto a los docentes, personal obrero y administrativo de los centros
educativos”, detalló Mujica.Prensa Gobernación de Lara
Comentarios
Publicar un comentario